Hoy concluye tu prueba gratuita
Esperamos que la hayas disfrutado¿Quieres seguir navegando sin límites?
La fundación de Zahara se remonta a época musulmana de la cual aún se conserva, además del típico entramado urbano andalusí, el castillo que data del siglo XIII. Recuperada la Torre del Homenaje y los restos de la villa medieval con tramos de las murallas. Las calles se escalonan dirigiendo al visitante hasta el coqueto casco histórico.
Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad. Un lugar de referencia en el turismo rural español donde se puede degustar la magnífica gastronomía asturiana en cualquiera de sus restaurantes, con unas vistas para recordar.
Dentro de la villa, su trazado de marcado estilo medieval acoge impactantes construcciones religiosas y civiles que bien merecen una visita. Un pueblo que siglos atrás acogió importantes personalidades de la época y protegió sus templos románicos y góticos con un rocoso recinto amurallado. Fuentes y cruceiros típicos gallegos embellecen una localidad donde la empanada es el manjar preferido de sus vecinos.
Diferentes rutas de senderismo parten desde Rascafría invitando a los amantes de la naturaleza a adentrarse entre la vegetación. Entorno de alto valor paisajístico poblado de espesos bosques de robles y pinares que alternan con verdes prados. En sus restaurantes se trabajan exquisitas carnes locales.