El verano suele depararnos encuentros inesperados, familiares o amigos de la juventud que tiempo ha no vemos. Don Tertulio ha tenido uno de esos encuentros, con amigos que le han hecho revivir el pasado, muchas horas felices pasadas en común.
-Hace unos días, el destino quiso que me encontrara con el autor de un libro que acaba de publicarse bajo los auspicios del gobierno de Cantabria, titulado «Un toque de nostalgia», obra recopilatoria de un músico, componente del grupo «Los Ratones Rojos y Zapata», que en una tarea ardua ha recopilado la historia de, casi, ciento cincuenta grupos musicales de los años 60-70, con la colaboración de Federico Llata Carrera. Se trata de una obra de Emilio Carrera mora. ¿Quién no ha bailado o se ha enamorado al son de la música de los conjuntos Los Brisas, Los Puertochiqueños, Los Korimbo, Los Maracaibos, Los Carabelas... o no canturrean algunos de aquellos inolvidables boleros en una de las múltiples salas de actuación que, por entonces, se repartían por la capital y la provincia?.
-Todos tarareamos alguna vez la canción que por alguna razón íntima se nos quedó grabada. Todos hemos tenido algún amigo o componente de alguna de esas orquestas o de algún solista, dijo don Zenón.
-A lo mejor alguno de vosotros recordáis al gran 'Nené', Paco Villar, el de «Los Guantes Rojos», que pasó del rock a los más diversos estilos en otros grupos. O a Manolo Rodríguez, el de «Los Maracaibo», actualmente residente en Canarias y el citado Paco, en Madrid. Han sido mis tres personajes del verano, y mi hallazgo feliz, para darle pábulo a la nostalgia, ese libro recopilatorio ilustrado con fotos abundantes y referencias a salas, no sólo de esta tierra sino de toda España y aún del extranjero, citó don Tertulio.
-Lo que indica que vivimos en una tierra de tradición y afición musical, y recogerla en unas páginas, así, indica que el Gobierno ha considerado el libro de interés. Y nosotros, desde luego, como una buena ocasión para revivir aquellos años en que bailábamos y nos enamorábamos, al son que ellos tocaban, concluyó don Tertulio.
Un 18 de agosto de...
Hace 100 años (1911): La viuda de Garnica se hallaba enferma «de algún cuidado» en Noja.
Hace 50 años (1961): En la Plaza Porticada interpretaban la Novena Sinfonía de Beethoven la Orquesta Nacional y el Orfeón Donostiarra.
Hace 25 años (1986): Los vendedores de Castro Urdiales se encerraban en la plaza de abastos.