Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€ al mesSindicatos ganaderos de Cantabria han alertado de que la multa impuesta al 'cartel lácteo' podría "repercutir" a los productores, si la industria aplica una bajada del precio del litro. Actualmente, el precio en la región se sitúa en la actualidad en una media de entre 31 y 33 céntimos, por debajo de los 36 que el sector considera "un precio justo".
Así lo han avisado desde UGAM-COAG y Asaja, en declaraciones a Europa Press sobre los 88,2 millones que la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a nueve empresas y dos asociaciones por repartirse el mercado.
El secretario general de UGAM-COAG, Gaspar Anabitarte, no se siente "defendido o amparado" por Competencia, y ha alertado de que dicha multa, "si llega a pagarse, de una u otra manera, nos repercutirá a los ganaderos".
Tras recordar que la primera multa que impuso Competencia fue precisamente a una industria láctea y por los "mismos" motivos que ahora, el sindicalista ha opinado que dichas sanciones "no son muy efectivas".
Frente a ello, desde UGAM reclaman a las administraciones medidas reguladoras del mercado para productos de primera necesidad como la leche. Los "problemas" en el sector se generan porque este eslabón de la cadena, el de la distribución, "impone precios bajísimos" a la industria, que ésta aplica luego a los productores.
Para que la producción sea competitiva, el litro debe pagarse al ganadero a 36 céntimos, según rl presidente de Asaja, Pedro Gómez. Con ese incremento, además de ganar en competitividad, dejarían de ser "rehenes de ayudas públicas". "Es triste que un producto como la leche tenga que ser subvencionado para que puedan sobrevivir los ganaderos", ha expresado Gómez.
Ganadería no permitirá que la leche no se venda por lo que vale
En una nota de prensa, la Consejería de Ganadería ha dejado claro que continuará abanderando la defensa del sector lácteo y que no va a permitir que la leche no se pague por lo que realmente vale. En este sentido, explica que va a continuar, entre otras medidas, con la persecución de la venta a pérdidas y recuerda que se han cerrado otros cuatro expedientes sancionadores en grandes superficies, todos con propuesta de multa, con lo que ya son cinco los procedimientos que han llegado a término. Otros tres más se hallan recurridos en el ámbito contencioso administrativo.
La Consejería expresa su respeto ante las decisiones adoptadas por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia y semana que el objetivo principal es sentar las bases para que se cumpla la ley y los ganaderos de Cantabria "puedan confirmar sus expectativas ante un futuro sin cuotas".