
Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo los paraguas, mostrando pancartas en las que se leían los lemas de la convocatoria -entre ellos, 'Ni un disparo más, ni un lobo menos' o 'Más prevención y menos disparos'- y aullando al unísono. Así se han manifestado este mediodía cerca de cien personas en la plaza del Ayuntamiento de Santander en defensa del lobo y en contra de la «persecución» y la «matanza» a la que se la Administración, denuncian, está sometiendo a esta especie, una vez excluida «por la puerta de atrás» del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (el Lespre) en el Congreso de los Diputados. Una vez fuera, el Gobierno de Cantabria ya ha matado a nueve de los 41 ejemplares que tiene previsto eliminar dentro del Plan de Gestión del Lobo para la temporada 2025-26, según ha publicado este periódico. De toda su estrategia dio cuenta el Ejecutivo en una resolución del 2 de abril.
La concentración ha sido convocada por Ecologistas en Acción Cantabria, el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico y la Federación DEAN (Defensa Animal). En ... nombre de este último colectivo ha hablado ante los medios de comunicación Victoria Cedrún, quien ha reiterado su oposición a la «persecución» del lobo en Cantabria y en el resto del territorio español. «Estamos totalmente en contra de que se produzca de nuevo la caza y la matanza de una especie tan clave para biodiversidad», ha dicho.
Cedrún y el resto de colectivos también cuestionan la cantidad de lobos que el Gobierno de Cantabria va a sacrificar. La Administración, ha comenzado explicando la portavoz de DEAN, cifra en «200 ejemplares» la población de lobos en la comunidad autónoma, «suponiendo que cada manada tiene nueve miembros». Sin embargo, según traen al frente los colectivos animalistas y ecologistas, «los estudios científicos demuestran que no es así», y que la media de animales por manada está entre 3,8 y 5,1 lobos.
1 /
«Los cálculos indican que en Cantabria estaríamos hablando de unos cien (o unos pocos menos) ejemplares. Y el 20% de cien no son 41 lobos», ha dicho Cedrún, que considera que los criterios que sustentan el plan de gestión del Gobierno están «sobredimensionados».
¿Qué proponen los convocantes para favorecer el objetivo de la «coexistencia» en el medio rural, donde los ganaderos denuncian periódicamente ataques del lobo a sus animales? Afianzar las medidas preventivas a través de vallados, mastines «que cuiden» del ganado; «sobre todo, pastores, una figura que ha desaparecido», y también «peritaciones ágiles pagos rápidos y justos» a los ganaderos, ha enumerado Cedrún en la plaza del Ayuntamientos.
«Pero sobre todo diálogo -ha incidido Cedrún- y apoyar al ganadero, entendiendo que los problemas de la ganadería no son solo el lobo, sino muchos otros que les rodean». Para DEAN la prueba es que, en territorios más al sur, «en lugares donde existe el lobo», el sector «tiene los mismos problemas que en el norte».
El manifiesto que se ha leído en la concentración ha estado en sintonía con las declaraciones de Cedrún y de Gabriel Moreno, portavoz de Ecologistas en Acción. La meta de este acto finalmente pasado por agua ha sido «alzar la voz» y lanzar un «grito unánime» en defensa del lobo. «El lobo no es el enemigo, sino un aliado silencioso» que favorecer la biodiversidad y «regula» naturalmente la población de otras especies. La «sentencia de muerte» que se ha dictado sobre 41 ejemplares compromete, a juicio de los manifestantes, «el futuro de la especie». Y ese futuro pasa por la «coexistencia y no por el exterminio», han señalado los manifestantes.
En este sentido, la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, aseguraba hace un par de días, que «en Cantabria no queremos exterminar al lobo, queremos convivir adecuadamente con él y nuestros ganaderos puedan seguir desarrollando su actividad», pero «el número de lobos que campan a sus anchas por Cantabria hace insostenible su coexistencia con la ganadería en extensivo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.