Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con  Allergan Aesthetics. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?


Contenido desarrollado para ALLERGAN AESTHETICS

ALLERGAN AESTHETICS

La ciencia de la belleza sana: Cómo controlar la grasa localizada puede impulsar tu confianza.

Descubre de la mano de un experto cómo deshacerte de la grasa más ‘rebelde’ con hábitos de vida saludables y la medicina o dermatología estética.

Ana Belén Madrid

Compartir

Con el verano a la vuelta de la esquina, el propósito de hacer deporte y llevar una dieta sana y equilibrada es aún mayor en nuestros deberes del día a día. Queremos vernos bien y para ello no podemos pasar por alto la importancia de sentirnos seguros en nuestra propia piel.

A pesar de seguir concienzudamente un estilo de vida saludable con el propósito de definir algunas zonas de nuestro cuerpo, pueden existir partes donde la grasa localizada se resiste y/o tiende a acumularse pudiendo afectar a la forma en la que nos vemos y sentimos con nosotros mismos.

Y es que así lo demuestran estudios científicos donde revelan que eliminar la grasa localizada no solo transforma nuestro cuerpo, sino que también puede impulsar considerablemente nuestra confianza. Tal y como señala la Dra. Elena Berezo, (@dra.elenaberezo), médico estético y Directora de la clínica Dra. Elena Berezo, “la grasa localizada son acúmulos de tejido graso en determinadas zonas del cuerpo que, por lo general, y a pesar de mantener unos hábitos saludables, resultan difíciles de eliminar”.

Nuestro organismo gasta primero hidratos de carbono, luego proteínas y, por último, las grasas que comemos. La grasa se tiende a acumular al consumir más calorías de las que se gastan, almacenando ese excedente en el tejido adiposo. “Existen zonas que acumulan mayor cantidad de adipocitos o células grasas que otras, como el abdomen o las cartucheras, debido en gran medida a la predisposición genética, y por lo tanto son las zonas en las que suele ser más complicado eliminarla.”, señala la Dra. Elena Berezo. Los patrones de acumulación de esta grasa suelen variar entre hombres y mujeres, pero las principales zonas que preocupan son: abdomen, los flancos o cartucheras, cara interior y exterior de los muslos, los brazos o la papada.

A esto se suma que un 79% de españoles desearía deshacerse de la grasa corporal persistente para ser más feliz y sentirse más sano, tal y como señala el estudio Consumer Beauty Insight realizado por Allergan Aesthetics. Por lo que es posible que no se alcancen los resultados deseados y que sigan existiendo zonas con las que uno no se siente tan cómodo pudiendo incluso incomodar y provocar la pérdida de confianza en uno mismo.

Medicina estética corporal para ganar confianza

¿Qué tiene que ver todo eso con la confianza? Mucho más de lo que pensamos. Cuando nos sentimos bien con nosotros mismos, con nuestro cuerpo, la autoestima se eleva y la confianza se dispara. La Dra. Elena Berezo comenta que “en consulta veo muchos pacientes que, a pesar de llevar a cabo buenos hábitos, no consiguen resultados y eso afecta notablemente a su autoestima. Gracias a la innovación y a la tecnología aplicada en la Medicina Estética corporal, los pacientes logran llegar a sus objetivos y consiguen reducir la grasa localizada con tratamientos que tienen resultados rápidos y sin recuperación posterior. Ésto conlleva un impacto positivo en su autoestima y, por lo tanto, en su calidad de vida”. Así, la belleza sana, busca cuidar la apariencia física, pero con un impacto directo en el bienestar psicológico del paciente.

La apreciación del cuerpo está asociada con un bienestar psicológico más positivo y se traduce en resultados satisfactorios en diversas áreas de nuestra vida. Es por ello que, en los últimos años, existe una demanda para eliminar la grasa localizada con medicina estética.

Aunque estos tratamientos han de ir siempre acompañados de un estilo de vida saludable, actúan en aquellas zonas más rebeldes donde es más complicado eliminar la grasa. Según Allergan Aesthetics, an AbbVie Company, el exceso de grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen y el glúteo, es la primera preocupación estética para los españoles y la segunda para las españolas, por detrás de la celulitis. Por tanto, reducir aquella grasa que nos molesta nos hará sentir mejor y ganar confianza.

La Dra. Elena Berezo recuerda que “es importante acudir a clínicas médico-estéticas que cuenten con un doctor o doctora especialista en Medicina Estética y con experiencia en estos tratamientos para lograr, desde la seguridad, los mejores resultados. Este profesional es quien debe realizar un diagnóstico y un plan del tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente”. Allergan Aesthetics, an AbbVie Company, recuerda la importancia de comprender que la Medicina Estética es Medicina y acudir a un especialista para alcanzar una belleza sana

ES-AGNA-240130

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con  Allergan Aesthetics. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.