Secciones
Servicios
Destacamos
En España hay 33.105 viviendas hipotecadas, según los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE). Comprar una casa es una de las transacciones económicas más importantes que solemos hacer a lo largo de nuestra vida. Se trata de invertir en un activo que más allá de darnos una vivienda permanente. Además, las hipotecas en la actualidad ofrecen unos intereses muy bajos.
Por esta razón, muchas personas optan, aun disponiendo de los fondos para poder financiar la compra de una vivienda, solicitar una hipoteca.
La mayoría de los bancos exigen tener un empleo estable con un contrato fijo o ser funcionario para poder acceder a una hipoteca. La antigüedad será también un componente que juegue a favor en su concesión.
Otro requisito básico que hay que tener en cuenta es que es fundamental contar con los ahorros suficientes para poder hacer frente a todos los gastos adicionales a la compra como son el cambio de titularidad, Registro de la Propiedad, notaría, impuestos, etc. Con todo, se debe analizar si el 35% de los ingresos mensuales permite afrontar las deudas financieras, ya que de no ser así, esto puede jugar en contra en el momento de solicitar una hipoteca.
No todas las hipotecas son iguales. Cada una establece sus propios requisitos, intereses y tipos de crédito. Por ejemplo, la hipoteca Openbank ofrece tres opciones, la fija, la variable o la mixta con condiciones distintas. Además, hay entidades que dan la posibilidad de domiciliar la nómina o contratar suministros de la vivienda a través de ellas para poder ofrecer un mejor tipo de interés de la hipoteca. Esto es algo que se debe revisar y analizar sin prisas para poder elegir la mejor opción.
Se debe tener precaución con las condiciones genéricas que ofrecen algunos bancos para la concesión de hipotecas. Lo ideal es que la elección se adecúe a las necesidades que tiene cada particular. Por ejemplo, conviene ver si existe algún tipo de alternativa para jóvenes (menores de 35 años) o si hay posibilidades de mejorar la cuota si se contrata un seguro de hogar a través de la entidad. Comprobar todas estas cuestiones es importante.
Uno de los últimos pasos para solicitar una hipoteca es hacer acopio de una serie de documentos que habrá que presentar. Entre ellos deben estar las últimas nóminas, la declaración de la Renta del año anterior, pero también extractos de gastos e ingresos. Esto será fundamental para comprobar que es factible asumir los gastos mensuales que supondrá la devolución del préstamo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada banco puede solicitar otros requisitos diferentes para poder ofrecer una hipoteca. Por esta razón, conviene analizar antes de llegar a este punto todo lo que pide una determinada entidad para saber si es la que más se ajusta a las propias expectativas o necesidades.
El proceso para solicitar una hipoteca puede hacerse largo cuando se tienen ganas ya de entrar a vivir o de disfrutar de todas las ventajas que supone invertir en este tipo de inmuebles. No obstante, con una adecuada selección del banco y conociendo los requisitos para su firma todo puede fluir mejor. El número de hipotecas está creciendo en España y es que suponen una gran oportunidad hoy en día por sus bajos intereses.