Secciones
Servicios
Destacamos
Actualizado -h
-% escrutado
Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones
El Diario Montañés te trae toda la información sobre los resultados de las elecciones autonómicas y municipales en Cantabria del 28M, municipio a municipio. En Santander, la actual alcaldesa Gema Igual, del Partido Popular, tratará de revalidar el cargo tras una legislatura en la que ha gobernado en minoría, con 11 de los 27 concejales que forman la Corporación, y para la que ha necesitado el apoyo de Cs, su socio durante estos últimos cuatro años que ha engrosado el equipo de gobierno con dos concejales más. Juegan en contra de Igual polémicas como la crisis de las basuras, la falta de presupuestos y sus continuos desencuentros con su socio naranja.
La regidora espera que los resultados tras el 28M le favorezcan en lugar de decantarse por los grupos más fuertes de la oposición, el PSOE y el PRC. El portavoz socialista, Daniel Fernández, no empezó la legislatura como número 1 pero, tras la salida en 2019 de Pedro Casares y Ainoa Quiñones del Ayuntamiento, saltó de la quinta posición a la primera. Ahora, espera que los resultados de las elecciones municipales le permitan liderar un gobierno de cambio en Santander, tras décadas en manos del PP.
El candidato del PRC, Felipe Piña, salta desde la Dirección General de Transportes de la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria a la carrera municipal por la Alcaldía de Santander y se ha recorrido los barrios durante semanas con la intención de que todos los vecinos de la ciudad lo conozcan y garantizarse así los mejores resultados en las elecciones municipales del 28M.
Además de la posibilidad de que PSOE y PRC se unan, si les dan los números, para desbancar a Gema Igual, hay otros grupos más pequeños dispuestos a ser la muleta que permita el cambio. El actual socio del PP, Cs, ya ha manifestado su intención de apoyar una mayoría alternativa y deja claro que jamás volvería a pactar con Gema Igual. También, IU-Podemos, liderado por Keruin Martínez, está dispuesto a aportar los concejales que logre para cambiar el color político del Ayuntamiento de Santander.
De estos grupos con menor representación, el único que podría estar dispuesto a apoyar a los populares es Vox, liderado por Emilio del Valle. Vox ha servido de apoyo a los populares para sacar adelante los presupuestos en 2020 y 2021. Sin embargo, este grupo no los apoyó ni en 2022 ni en 2023, lo que pone en duda su papel en las elecciones municipales del 28M.
En estas elecciones del 28 de mayo de 2023 se elegirán los alcaldes de 8.135 municipios y los gobiernos de 12 comunidades autónomas. Las elecciones municipales y autonómicas se consideran como un ensayo de las elecciones generales, que en este caso se celebrarán menos de dos meses después del 28M. Su resultado puede suponer un espaldarazo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo o un respiro para el PSOE y Pedro Sánchez , por detrás en todas las encuestas excepto en las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Publicidad