Borrar

Resultados elecciones municipales Torrelavega

Actualizado 04:39h

100,00% escrutado

PSOE62POD-IU22PRC62TORRELAV…22VOX22PP72Mayoría 13 escaños

2019

Estos son los 25 concejales del Ayuntamiento deTorrelavega   Ver representantes
ConcejalesDif.% voto2019VotosDif.

PP

7 + 2 25,56 15,85 6.918 + 2.443

PRC

6 -2 22,91 26,82 6.200 -1.371

PSOE

6 -2 22,55 26,37 6.103 -1.340

VOX

2 + 2 8,23 4,63 2.228 + 921

TORRELAVEGA SÍ

2 + 2 7,96 0 2.156 + 2.156

Pactos

Calcula tu pacto

Mayoría 13 escaños

0

Comparativa de votos

Partidos que más han variado respecto a las anteriores elecciones

PP

2.443

Total

11.393

TORRELAVEGA SÍ

2.156

Total

2.156

PRC

1.371

Total

13.771

PSOE

1.340

Total

13.546

Participación

67,75%

-1,01pts · 2019

Abstención

32,24%

+1,01 pts · 2019

Votos

13.205

Votos en blanco

1,85%

+0,76 pts · 2019

Votos

501

Votos nulos

2,49%

+1,30 pts · 2019

Votos

693

En estas elecciones municipales también se van a dirimir los resultados en Torrelavega. El próximo 28 de mayo, la capital del Besaya llamará a las urnas a miles de torrelaveguenses para que depositen su voto. La convocatoria de todos esos cántabros durante la jornada electoral y el color que arrojen sus papeletas a partir del cierre de los colegios estarán disponibles minuto a minuto en El Diario Montañés, que hará un seguimiento en directo de las elecciones en la ciudad, desde el resultado en cada uno de los barrios hasta el análisis posterior al cierre de las urnas. Lo que está en juego en estas elecciones municipales en Torrelavega es la gobernanza de la segunda ciudad de Cantabria, en la que hoy, al igual que en el ámbito de Cantabria, gobiernan coaligados el PRC de Javier López Estrada, el actual alcalde de la ciudad, y un PSOE que ahora lidera el secretario general José Luis Urraca.

Antes de saber cuáles son los resultados definitivos, si la coalición de PRC y PSOE se repite otra vez como en los últimos ocho años o hay lugar para otros pactos o, quién sabe, un gobierno en solitario, está por ver cuál es la confianza que los ciudadanos depositan en los regionalistas, socialistas y también en partidos como el PP, cuyo nuevo candidato, Miguel Ángel Vargas, está llamado a elevar las expectativas electorales y despertar la ilusión que su antecesora en el grupo, Marta Fernández-Teijeiro, se quedó en vías de conseguir. Si algo demostraron los resultados en las anteriores elecciones municipales, en la que el PRC se erigió como el partido más votado con únicamente 128 apoyos de ventaja sobre el PSOE, es que cada voto cuenta.

Los resultados de la jornada postelectoral pueden arrojar escenarios completamente distintos en función de eso, desde un gobierno en solitario de las dos primeras fuerzas, la coalición de ambas o la cogobernanza con un PP que no agarra el bastón de mando desde 2011, en tiempos del exalcalde Ildefonso Calderón. Probablemente, los resultados en el ámbito autonómico y las preferencias del actual presidente regional y candidato regionalista, Miguel Ángel Revilla, también tenga mucha influencia en las decisiones de Torrelavega en estas elecciones del 28M, unos comicios en los que, por primera vez después de cuatro legislaturas, la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) no concurrirá.

En estas elecciones del 28 de mayo de 2023 se elegirán los alcaldes de 8.135 municipios y los gobiernos de 12 comunidades autónomas. Las elecciones municipales y autonómicas se consideran como un ensayo de las elecciones generales, que en este caso se celebrarán menos de dos meses después del 28M. Su resultado puede suponer un espaldarazo para el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo o un respiro para el PSOE y Pedro Sánchez , por detrás en todas las encuestas excepto en las del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Publicidad

Directo

Elecciones 28M

Publicidad

Publicidad