M
eruelo bien merece una visita. Porque cuenta con muchos atractivos de los que disfrutar. Entre ellos el Parque Rural Las Quintas, con varias tirolinas, toboganes gigantes, juegos infantiles, barbacoas, mesas de picnic, juego de petanca, servicios, fuente…Un parque rural con todo lo necesario para pasar una jornada al aire libre, una alternativa más allá de la playa.
También sus piscinas municipales, que están abiertas durante la temporada estival, con un amplio espacio de ocio para el disfrute de toda la familia. Además, a todo esto hay que sumar los dos museos con los que cuenta el municipio: el museo de la campana y el museo de la radio. El primero de ellos se ubica en las antiguas escuelas de San Mamés y el segundo, el de la radio, en la planta baja de la Casa Consistorial. Es un museo que alberga la colección de aparatos de radio de Francisco González de Córdova.
Hablar de Meruelo es hablar de historia de grandes campaneros. Porque Meruelo es un valle de tradiciones. Sus pobladores, desde tiempo inmemoriales, fueron pioneros en el arte de fundir campanas. En Meruelo te puedes sumergir en un apasionante viaje al pasado en el museo de las campanas que ofrece visitas guiadas con explicación de cómo se hace una campana de la manera tradicional y artesanal. También puedes visitar los hornos de fundición en el pueblo originario de los primeros fundidores de campanas.
El 24 de agosto se celebra San Bartolomé, con el tradicional encuentro de campaneros entre los actos principales de esos días festivos. En Vierna se reúnen por esas fechas campaneros llegados de diferentes puntos de España para reivindicar el lenguaje universal y milenario de las campanas. Se aúnan tradición, patrimonio y defensa a ultranza de las campanas como signo de cultura de todo un pueblo.
Aunque pronto ambos museos, el de la radio y el de la campana, se ubicarán en la nueva Casa de Cultura que planea el Ayuntamiento de Meruelo y que se va a construir en la antigua Mueblería Abascal, situada en el centro del pueblo.
La nueva Casa de Cultura acogerá, en sus más de mil metros cuadrados, no sólo los museos de la campana y de la radio, también la biblioteca municipal, el centro de la tercera edad, una sala juvenil, la oficina de turismo... y algún otro espacio para pequeñas exposiciones.
Junto al edificio se encuentran los jardines que se dotarán de un mejor acceso para el libre uso de todos los vecinos y visitantes.
El proyecto se completa con la adquisición del antiguo almacén de muebles y su terreno, donde el equipo de gobierno municipal del Partido Popular ha diseñado un parking para vehículos y autobuses, además de jardines que se unirán a las zonas verdes del Ayuntamiento. El proyecto contempla también la adecuación de la calle que sale del cruce en dirección norte y espacios sin barreras en toda la zona. Será un punto de cohesión entre vecinos de todas las edades, visitantes y turistas, junto al Ayuntamiento y sus jardines, el centro cívico y la plaza, en un entorno de casi veinte mil metros cuadrados justo en el centro histórico de Meruelo.
Por último, se adecuarán los viales con estampado adoquinado al estilo del entorno de la Iglesia de San Miguel y se está estudiando con el Gobierno de Cantabria, la colocación de una rotonda plana que permita una circulación más cómoda y segura.
Por otro lado, cabe destacar también la apuesta por la cultura que se hace desde el Ayuntamiento prácticamente cada viernes a las 20:00h en el Centro Cívico Municipal, con representaciones de teatro, magia, cuentacuentos, lírica…
En definitiva, Meruelo es un valle abierto al mundo y al futuro. Poblado de gente acogedora, audaz y emprendedora. Meruelo, está cerca de todo, está cerca de ti. Meruelo está siempre entre la tradición y la vanguardia.