Un columpio fruto de la generosidad
El colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez proyectará el viernes en el Liceo un documental y aprovechará para dar las gracias y presentar el proyecto para cubrir el patio
Rocío, ¿Qué te parece el nuevo columpio del patio? -¡Me encanta!, exclama la pequeña dibujando una pícara sonrisa en el rostro. «Nunca me había montado en uno y la primera vez me mareé un poco». A sus doce años, esta castreña ha podido experimentar desde su silla de ruedas la divertida sensación de balancearse. Un sueño hecho realidad gracias a la infinita generosidad de vecinos de Santoña, Castro Urdiales, Laredo y otros pueblos de la zona oriental que se volcaron hace justo un año cuando varios padres del colegio público de Educación Especial Pintor Martín Sáez de Laredo hicieron un llamamiento para dotar a este centro de un parque de juegos adaptado. ¿Y qué le decimos a todos los que nos han ayudado a comprarlo?, pregunta Leticia Fernández, una de las maestras, a Álex. «Que muchas gracias y les mandamos un beso muy grande», contestan al unísono.
Al alumnado y al claustro del 'Pintor' –en el que están matriculados 78 niños y jóvenes con diferentes capacidades de toda la comarca oriental de Cantabria– nunca se les olvidará el pasado 18 de enero. Tras mucho esperar, el deseado columpio adaptado estaba al fin instalado en el patio. «Llovía un poco pero había que estrenarle sí o sí», recuerda la profesora. «Fuimos a buscar a Álex a clase para montarle y estaba muy nervioso». Para él, a sus 11 años, la experiencia también iba a ser nueva. «Se movía mucho y al principio me daba un poco de miedo». Pero, ahora, es «guay» y se sube con su colorida silla verde todos los días a la hora del recreo.
Fue en marzo del año pasado cuando Paquito, padre de Fran, uno de los alumnos de Santoña, decidió, junto a otros padres y maestros, organizar el evento del 'Carnaval Solidario' en el Teatro Liceo para recaudar fondos para este proyecto. «Desde el centro ya éramos conscientes de esta necesidad porque el parque estaba obsoleto, pero lo veíamos como algo inviable al suponer más presupuesto del que siempre hemos dispuesto y la administración no da dinero para estas actuaciones extra», cuenta el director del centro, Luis Rodríguez.



El acto de Santoña fue «alucinante» y el germen de una increíble ola de solidaridad a la que se sumaron otras iniciativas de baile y balonmano, en Castro, y un recital de poesía en Laredo. Gracias a las donaciones recaudaron unos 15.000 euros. Un montante en el que se incluía la vital aportación del sindicato Acaip del penal de El Dueso que se comprometió a pagar el columpio costará lo que costará. «Colocar el suelo de caucho del parque nos ha llevado más 9.000 euros y el resto ha sido para el columpio que ha valido 4.000 euros». La instalación se ha retrasado porque el Ayuntamiento de Laredo se ofreció a ejecutar la plancha de hormigón pero tardó en hacerlo. «Desde fuera puede parecer poco solo un columpio pero para nosotros es una barbaridad. Tenemos un número reducido de niños en silla de ruedas y la satisfacción de ver sus caras de ilusión cuando se suben es brutal», valora Fernández.
Una alegría que puede ser aún mayor. El director explica que el Consistorio pejino, de motu propio, se ha comprometido, con el colegio a completar el parque adaptado con la colocación de un vallado perimetral, un columpio-cesta, una casita y un arenero. Este último hará las delicias de Raúl al que le encanta coger la pala y cavar. Se trata, en definitiva, de que estos chicos tengan las mismas oportunidades y el mismo derecho al ocio y a ser felices que el resto de niños. Por ello, esperan y desean que este compromiso no se lo lleve el viento. ¡Queremos más columpios!, dicen a la vez varios alumnos en el patio.
Proyección
Gracias a los eventos que se organizaron, el colegio se hizo más visible en la comarca oriental, donde muchos vecinos y administraciones desconocían su existencia. «A raíz de aquello, empezó a llamar gente a la puerta del cole para colaborar en seguir cubriendo las necesidades de los chicos». La productora audiovisual 'E-main Espacio Creativo' de Santoña fue una de ellas. A Leticia le une una amistad con sus responsables y «les animé a visitarnos». Lo hicieron provistos de sus cámaras para grabar un documental en el que recogieron los testimonios de las familias, profesores y personal centro y así como de todos los que acuden de manera desinteresada al 'Pintor' para sacar una sonrisa a su alumnado.

El documental, titulado 'Más allá de las palabras', se proyectará el próximo viernes, a las 20.00 horas, en Teatro Liceo de Santoña. También se verá en Laredo y Castro. Se ha fijado una entrada solidaria de 2 euros y una fila cero para el que no pueda asistir y quiera hacer una donación. «Los chicos han hecho 'merchandising' y el Penal unas cerámicas que venderemos allí». Y es que aunque el director subraya la gran colaboración económica del Ampa, «aún tenemos muchas necesidades». Una es la carencia de espacios. En los últimos años se han duplicado las matriculaciones y precisan más aulas, despachos y patio. «En el comedor estamos prácticamente hacinados». Y, sobre todo, requieren de materiales y herramientas imprescindibles para el aprendizaje. «Necesitamos más bipedestadores, ordenadores portátiles y comunicadores porque muchos los comparten». El director explica que la partida que recibe el centro de la administración «no llega» para atender estos recursos. «El problema es que el alumnado se ha incrementado y el presupuesto no ha crecido proporcionalmente». Hasta han tenido que pedir al Ayuntamiento de Laredo una alarma para evitar los robos de bicicletas que han sufrido. «Al ser un centro con alumnado de la comarca, esto debería ser responsabilidad de todos».
En el acto del Liceo darán a conocer un proyecto para cubrir el patio que ha surgido de la asociación 'Nunca jugaras solo. D&R' de Laredo. La iniciativa solidaria contempla colocar dos cubiertas a diferencia altura, una en el parque y otra en las pista, con un coste 139.000 euros, además de ampliar el hall. La asociación cuenta con el apoyo de la obra social 'La Caixa' y recientemente ha presentado el proyecto a los alcaldes de la zona oriental para pedir su colaboración económica, algo que también hará con el Gobierno de Cantabria. «Con esta cubierta se solucionaría bastante el problema de espacio en el patio ya que aumentaría las posibilidades de ocio cuando no hace buen tiempo».

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.