Borrar
DM
No desperdicies el último fin de semana antes de la semana grande

No desperdicies el último fin de semana antes de la semana grande

La guía 'Planea' te brinda multitud de opciones para no quedarte en casa los próximos tres días

Ana del Castillo

Santander

Viernes, 13 de julio 2018

Hay muchos planes que contar para los próximos tres días: eventos solidarios con música en directo, Baños de Ola, fuegos artificiales, conciertos, talleres infantiles, fiestas gastronómicas...

SÁBADO

Música y Baños de Ola

Las Fiestas del Carmen

«Siento que ya llega la hora, que dentro de un momento te alejarás de aquí...». Seguro que muchos de vosotros ya estáis con la melodía en la cabeza. La mítica canción 'Todo tiene su fin' se escuchará este sábado en Camargo, donde el grupo Medina Azahara actuará este sábado a las 23.00 horas en las fiestas del Carmen.

Festival Laredo The Weekend

El grupo Maneras de Vivir actúa también este sábado, a las 22.00 horas, en Cantabria. En concreto, en Laredo, en el Parque de los Pescadores, dentro delFestival Laredo The Weekend. Maneras de vivir es una joven banda cántabra, que ofrecerá un espectáculo titulado 'Los años 80-90 edad de oro del pop español'. Tras el concierto de esta formación se podrá disfrutar del tributo a la conocida banda de rock U2 con el grupo 'U2 Paradise'.

Los más pequeños podrán disfrutar de zona infantil con hinchables, talleres, fiestas de la espuma y exhibiciones de cetrería. Los mayores dispondrán de zona chill out con música en directo, discjokeys y zonas de descanso.

Durante los cuatro días de duración del Festival Laredo The Weekend se podrán ver diferentes 'foodtrucks' que ambientarán estas jornadas de ocio para toda la familia.

Los fuegos artificiales de los Baños de Ola

Concurso de pintura rápida, 'aquagym', 'Got talent Baños de Ola', degustación de cócteles, talleres infantiles, música y fuegos artificiales. Como ves, o lees, la programación de los Baños de Ola para este sábado está a rebosar. Elige y disfruta.

Aquí puedes informarte de horarios y actividades.

'Ave Flavióbriga' en Castro Urdiales

El yacimiento de Flavióbriga de Castro Urdiales acoge este sábado la representación teatral 'Ave, Flavióbriga', a cargo del grupo Tela Marinera, que «en clave de humor» recreará la vida de una familia en esta colonia romana.

Se trata de una pieza de unos 20 minutos que se estrenará en dos pases, a las 19.00 y a las 20.00 horas, y adentrará a los espectadores en una 'domus', o casa, con guiños a la actualidad del municipio.

La representación correrá a cargo de cuatro actores, tres para los personajes de Flavio, Flavia y Flavita, y un narrador que situará en la escena, todos ellos bajo la dirección de Viviana Blanch.

La Asociación Cultural Pasión Viviente colabora en esta iniciativa cultural con la cesión de vestuario y atrezo.

La entrada, de 2 euros, se podrá adquirir en el propio yacimiento desde media hora antes de cada pase hasta completar el aforo máximo del recinto arqueológico.

DOMINGO

'Incentro Charity Festival'

Vete metiendo en una bolsa un kilo de alimentos perecederos. Esa será tu entrada para disfrutar este domingo del 'Incentro Charity Festival', con música en directo de bandas locales y buen ambiente desde las 12.00 horas y hasta que el cuerpo aguante.

La cita se celebrará en el bar Ambigú de La Maruca (Santander). Aquí tienes todos los detalles del evento solidario.

Fiestas del Carmen en Camargo

El domingo 15 de julio a las 12.00 se celebrará una misa solemne, y a las 21.00 horas tendrá lugar el I Concurso Nacional de Recortadores mixto con vacas y un toro seguido de una nueva suelta de vaquillas al precio de 6 euros la entrada, y a las 23.00 horas la gran verbena amenizada por las orquestas Pikante y La Huella.

La fiesta se prolongará hasta la madrugada y a las 5.00 horas dará comienzo la primera misa en honor a la Virgen en el exterior de la Ermita, al pie del Centro Cultural, la cual será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen.

Sane

Sesiones de cine

Comienzan las sesiones de cine en 45 localidades cántabras. Las sesiones serán a las 22.30 horas durante el mes de julio, a las 22.00 horas en agosto y a las 21.30 horas en septiembre. Se utilizará una pantalla hinchable gigante de 14 metros de anchura y 9 de altura, así como un equipo de sonido y de proyección de última tecnología digital.

Concurso de Ollas ferroviarias

Oruña de Piélagos organiza el III Concurso de ollas ferroviarias, que tendrá lugar este domingo en el muelle de la localidad, con motivo de la celebración de las Fiestas de la Virgen del Carmen 2018.

El popular evento dará comienzo a las 9.00 horas con el encendido de las ollas, en las que cada participante deberá preparar un mínimo de cuatro raciones de patatas con costilla fresca, quedando prohibido utilizar chorizo y picante en la elaboración del guiso.

Las inscripciones pueden realizarse de manera anticipada en el teléfono 619 24 11 42, así como el mismo domingo, hasta las 9.45 horas, en el Muelle.

Durante la elaboración de las ollas, la organización invitará a los participantes, a las 11.00 horas, a un almuerzo a base de queso, jamón, chorizo, salchichón y tortilla.

Posteriormente, a las 12.30 horas, se procederá a la recogida de catas por la organización, para que sean degustadas por el Jurado, mientras que a las 13.30 horas, se procederá a la entrega de premios.

José Luis Sardina

LUNES

Doble ración de fuegos artificiales

El Carmen en Camargo

El lunes 16 de julio, a las 12.00 horas, tendrá lugar en el exterior de la Ermita de Revilla de Camargo la misa del Día del Carmen, que estará cantada por el Coro Peñas Blancas, y que contará con la presencia de las autoridades autonómicas y municipales.

Esta misa será retransmitida en directo por Cantabria TV Livestream a través de una emisión patrocinada por la Concejalía de Turismo, y tras la celebración religiosa se realizará la procesión de la Virgen acompañada por Picayos del Carmen y Piteros y por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

Para finalizar las fiestas, a las 19.00 horas tendrá lugar una suelta de vaquillas al precio de tres euros la entrada, a las 20.00 horas la entrega de premios del VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo, a las 20.30 la Gran Romería del Carmen amenizada por la orquesta Malassia, seguida a las 23.30 horas del lanzamiento de fuegos artificiales, y la continuación de la romería.

Fiestas en Oruña

Continúan las fiestas en Oruña. El lunes, a las 12.00 horas, se oficiará la Misa mayor en honor de la Virgen del Carmen, cantada por el Coro Parroquial, mientras que, a las 13.00 horas, darán comienzo los paseos en el tren Magdaleno y, a las 14.00 horas, se servirá un aperitivo con tortillas, blanco y vermú.

Por la tarde, desde las 16.00 horas, habrá castillos hinchables; a las 19.00 horas, actuará el Grupo de Baile de Cristina García; a las 21.00 horas, actuación de Mina Longo; a las 21.30 horas, abrirá sus puertas el Rincón del mojito y, a las 22.00 horas, dará comienzo una romería, amenizada por el Grupo Versión Pop.

Tras los fuegos artificiales, que se lanzarán a las 23.30 horas, continuará la romería.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes No desperdicies el último fin de semana antes de la semana grande