

Secciones
Servicios
Destacamos
Rebajar a tres horas el tiempo de desplazamiento en tren entre Santander y Madrid. La alta velocidad es, sin duda, la gran demanda de ... la región en materia ferroviaria durante las últimas dos décadas. En todo este tiempo, el tema se ha colado en el debate político a pesar de las voces críticas que reclamaban poner el foco en el servicio de Cercanías, en estado de deterioro. Y aun así, surtió efecto. Durante la pasada legislatura, con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España, las máquinas comenzaron a trabajar en el trazado entre Palencia -donde llega hasta el momento la línea del AVE- y Alar del Rey, cerca del limite con Cantabria. Ese recorrido se divide en cinco tramos, algunos ya en obras y otros adjudicados para que arranquen de forma inmediata, pero todos ellos en la parte castellana. Y es que desde Alar del Rey hasta Reinosa el proyecto avanza más lento. Pero avanza. Después de que el pasado mes de abril Transportes aprobara definitivamente el estudio informativo de este trazado, ahora Adif acaba de licitar el contrato que permitirá al Ministerio definir con más detalle el trayecto, una vez decididas ya las alternativas del trazado en el estudio informativo. Esto implica detallar aún más el mapa del AVE, que contempla siete túneles -el más largo medirá 1.930 metros-, una veintena de viaductos y una parada en Aguilar de Campoo.
Según los cálculos del Ministerio, los tramos palentinos del AVE avanzan según lo previsto. Madrid mantiene que entrarán en funcionamiento en 2027. Sin embargo, y a pesar de los pequeños avances, existe una mayor incertidumbre respecto a la obra de la vía que va desde Alar hasta Reinosa. La inversión prevista en este trayecto, que contempla la remodelación de la estación de Aguilar de Campoo, es de 800 millones de euros. Este nuevo trazado, independiente de la línea convencional, tiene características de alta velocidad (doble vía electrificada y ancho estándar), mientras que de Reinosa a Santander, donde ya se están realizando trabajos de mejora, habrá un tren «de altas prestaciones». Más rápido que el actual, pero no de tipo AVE.
Palencia-Palencia Norte Este tramo, de 1,3 kilómetros, está en ejecución desde marzo, por 26,9 millones.
Palencia Norte-Amusco Transcurre a lo largo de 20,8 kilómetros. La obra comenzó en octubre de 2021 y cuenta con una inversión de 77,3 millones.
Amusco-Osorno Es el tramo de mayor longitud (21,9 kilómetros) y la obra está en marcha desde julio de 2021 con un importe de 80 millones.
Osorno-Calahorra de Boedo La longitud de este tramo es de 20,7 kilómetros y las obras de ejecución se adjudicaron por 93,5 millones.
Calahorra de Boedo-Alar del Rey El tramo, de 13,7 kilómetros, ya ha sido contratado por Adif por 109,3 millones.
En el estudio mencionado se ha resuelto aprobar una combinación de alternativas en los tres ámbitos geográficos por los que transcurrirá el trazado. El primero, entre Nogales de Pisuerga y Mataporquera, incluye una sucesión de túneles y viaductos y su trazado se sitúa al oeste de la autovía A-67, para alejarse del área natural de Las Tuerces. A lo largo de este trazado se producen tres cruces con la línea de ferrocarril, cuatro con autovías, la A-67 y la A-73, y seis cruces con las carreteras nacionales N-627 y N-611.
El segundo, en Mataporquera, cruza la autovía A-67 y se mantiene alejado de Quintanillas de Hormiguera. Este ámbito comprende el tramo principal del estudio. Lo que se pretende en este entorno es garantizar la menor afección posible a los núcleos de población existentes, a la Zona de Especial Conservación Río Camesa y a las explotaciones mineras implantadas en el ámbito de Mataporquera. Se producirán tres cruces con la N-611, dos con la autovía A-67 y dos con la línea de ferrocarril existente. Y por último, el tercero, entre Mataporquera y Reinosa, que se inicia cerca del apeadero del Pozazal y finaliza a la entrada de Reinosa, donde se prevé la instalación de un cambiador de ancho. La alternativa oeste discurre mayormente por el oeste de la autovía A-67, ajustándose al corredor de esta. Con el trazado planteado por esta alternativa, se producen en total dos cruces con la carretera N-611 y dos con la autovía A-67.
Conocer con precisión dónde se encuentra cada loma, elevaciones naturales del terreno o saber la ubicación de los herrajes de cambio, dispositivos que permite la ramificación y el cruce de diferentes vías de ferrocarril. Estos son algunos de los detalles que necesitan los equipos redactores de la cartografía del tramo Nogales de Pisuerga-Reinosa. En esa fase se encuentra actualmente Adif, que acaba de lanzar el contrato por valor de 254.611 euros de euros para realizar el lanzamiento topográfico de los más de 43 kilómetros de recorrido.
Así, Adif da «un nuevo impulso» a la conexión de alta velocidad Palencia-Santander, para la que destina una inversión total de unos 1.700 millones de euros. El tramo de Calahorra de Boedo hasta Alar del Rey (13,7 kilómetros) fue el último adjudicado el pasado mayo por 109,3 millones de euros. Y el resto avanzan según lo previsto. El primero de ellos, Palencia-Palencia Norte -el más corto del trazado con 1,3 kilómetros-, se inició en marzo con un presupuesto cercano a los 27 millones.
La continuación supondrá unir Palencia Norte con Amusco (20,8 kilómetros), tramo en el que se invierten 77,3 millones y cuya construcción se inició en octubre de 2021. El trazado entre Amusco y Osorno, con 21,9 kilómetros, comenzó a ejecutarse en julio de 2021 tras una inversión de 79,3 millones. Por su parte, el tramo que va de Osorno a Calahorra ya se adjudicó por 93, 5 millones.
El informe realizado por el Ayuntamiento de Palencia concluye que la construcción de la plataforma del AVE Palencia-Aguilar de Campoo, en el tramo Palencia-Palencia Norte, «no solo no se adapta a los estudios informativos de Integración del Ferrocarril en la ciudad (septiembre de 2010) y de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey (2018), sino que provocaría una modificación de ambos». Con esta conclusión, el Consistorio remitirá al Gobierno su informe y advierte de que «movilizará» a sus servicios jurídicos si Adif continúa con la ejecución de esta obra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.