Robo en bloque en el 'edificio de los notarios' de Santander
Los ladrones entraron en la madrugada del sábado en siete oficinas. Evitaron los despachos con alarma, apenas causaron daños y sólo buscaban dinero
Tuvieron toda la noche para 'visitar' uno por uno y con toda la calma del mundo los despachos, revisar los cajones y armarios y hacerse ... con el botín. «Como aquí todos los pisos son oficinas y no hay vecinos por la noche, una vez que entran pueden estar el tiempo que quieran», apunta desde la sede del Colegio de Químicos de Cantabria Elena López, una de las afectadas por el robo 'en bloque' que tuvo lugar la madrugada del viernes al sábado en el número 19 de la calle Calvo Sotelo, el conocido como 'edificio de los notarios' por el gran número de profesionales del sector allí ubicados.
Los amigos de lo ajeno utilizaron distintas herramientas para abrir las puertas de hasta siete negocios, muchos dedicados a trabajos de abogacía o asesoría. En otra de las estancias intentaron penetrar sin éxito y sólo pasaron de largo por las que estaban presididas por un cartel que anunciaba que contaban con alarma. Por ejemplo, donde los notarios de la quinta planta. Además, el portero subraya que en otros dos casos sí lograron penetrar, pero los locales se encuentran vacíos y a la espera de ser alquilados.
Los afectados remarcan que los ladrones tenían bastante depurada la técnica que utilizaron para arrancar la cerradura y romper los bombines porque, «afortunadamente», los daños fueron mínimos. Por otro lado, ninguno de ellos ha echado en falta nada aparte de dinero. Ni documentación, ni material de oficina como algunos objetos de gran valor como los ordenadores y otros aparatos electrónicos... Únicamente buscaban dinero en efectivo. En total acumularon unos 2.000 euros, según las denuncias presentadas por las víctimas ante la Policía Nacional.
«No es mucho, pero es que para los medios que han utilizado la recompensa es suficiente. Podemos decir que no hay inversión porque usan una herramienta muy de calle. Según nos han dicho los cerrajeros lo hacían con llaves que usan los mecánicos de motos y bicicletas», apunta el consultor Juan Manuel de las Cuevas, quien precisa que la mayoría de oficinas del edificio no trabaja con dinero en efectivo. Ese es uno de los motivos que explica que el botín de los cacos fuera relativamente pequeño. Por lo menos para lo que, previsiblemente, ellos esperaban encontrar en un bloque noble y repleto de negocios en pleno centro de la capital.
Tres robos en diez años
La otra razón es que los inquilinos del edificio de los notarios ya han aprendido la lección. No es la primera vez que se enfrentan a este problema. Hasta en tres ocasiones en los últimos diez años han visto cómo les entraban a robar. La primera vez nadie tenía alarma y «se metieron en todos los sitios». Fue peor porque entonces sí que destrozaron puertas, las jambas... En el interior arrasaron con los armarios y en muchos archivos causaron un auténtico caos. En cambio, ahora sólo han movido algunas cajas y rebuscado en algunos cajones. «La Policía Científica dice que se han portado bien. Parece que encima hay que agradecérselo», apunta López, que ya esperar la próxima visita. Se lo toma con cierto humor: «Si son tan buenos voy a dejarles la bolsa de la basura, a ver si me la bajan». De las Cuevas, en previsión de que un robo como el que ocurrió el pasado fin de semana se pudiera repetir, deja siempre una caja con algo de dinero con los cambios a modo de señuelo. Así se lo llevan, entienden que no hay más efectivo y se van sin revolver.
Fue una abogada de la tercera planta la que se percató de la situación el sábado por la mañana. Aunque normalmente ese día no trabaja, había quedado con un cliente en su despacho. Al ir a abrir la puerta, notó que la cerradura había sido manipulada. En ese momento avisó al resto de vecinos, que al revisar las oficinas comprobaron que habían vuelto a ser víctimas de los cacos. Incluso lograron traspasar una puerta metálica antiincendios. Todos los profesionales del edificio están de alquiler y se están organizando para pedir al propietario que ponga cámaras de seguridad. Esperan que así los ladrones no tengan la osadía de repetir por cuarta vez este robo 'en bloque'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.