Borrar

Así empezó todo

un proyecto con

CASO DE ÉXITO

Raíces familiares, visión global

En 1963 D. Máximo Cuñado funda el Grupo Cuñado, desde entonces el apellido familiar ha crecido hasta situarse como una gran red industrial de referencia. Con presencia en Europa, América Latina, Oriente Medio, India y Australia, este crecimiento lo han conseguido apostando por asociaciones estratégicas de larga duración pero sin perder su raíz local y su esencia.

Author

ANABEL MADRID

El espíritu emprendedor de D. Máximo Cuñado ha marcado la compañía desde su origen. Fue el primer importador de accesorios de acero forjado en España, siendo pionero en la adaptación de productos normalizados a gran escala, cuando nunca se había hecho en nuestro país. Este carácter visionario no solo transformó la industria nacional, sino que sentó las bases de una expansión internacional que se consolidaría años más tarde.

Ya en los años 70, la empresa comenzó a fijarse en sus socios locales para conocer las claves en la visión internacional. “Allí donde ellos iban, nosotros íbamos con ellos”, cuentan desde el grupo.

Presente en 30 países

Alianzas estratégicas sin perder el valor local

Gracias a esa estrategia, basada en la cercanía, la confianza y el conocimiento técnico, se han abierto camino en México, Brasil, Perú, Chile, Bolivia, Alemania, Portugal, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, India o Australia.

Para Grupo Cuñado, llevar su marca a otros países no significa replicar modelos de forma automática, sino encontrar el equilibrio entre la identidad corporativa y la adaptación local. “El desafío es cómo haces esa internacionalización sin perder la calidad, y ahí es un mix entre personas, procesos y el sistema… y principalmente encontrar a las personas correctas en cada lugar”, explican.

Esa cultura de proximidad se traduce en relaciones de confianza con los equipos locales, una apuesta por la formación continua y una especial atención a los valores humanos. “Las organizaciones las forman las personas”, afirman, y en su caso, ese principio se extiende también a sus alianzas estratégicas.

Banco Santander, compañero de viaje estratégico

Para Grupo Cuñado, Banco Santander ha sido más que una entidad financiera, ha sido el socio clave en todos estos procesos de expansión. “ Es un estupendo compañero de viaje desde nuestros inicios”. La relación se basa en la confianza mutua, el conocimiento de los mercados y la capacidad de estructurar operaciones comerciales a medida. “Santander nos da mucho valor añadido. El conocimiento tanto del mercado como de la legislación, la forma de operar en esos países, nos ayuda a agilizar, viabilizar y mitigar los riesgos”, detallan.

La diversificación inteligente de su empresa y saber buscar las oportunidades en otros países ha sido clave en su crecimiento internacional. América Latina ha sido clave en esta estrategia, donde llevan más de dos décadas. Es aquí en donde han sabido identificar con precisión los mercados con mayor potencial de crecimiento como Chile, México y Colombia.

En un mundo global, donde internacionalizarse es esencial, Grupo Cuñado es el ejemplo claro de que hacerlo con propósito, planificación y buenos socios, es la fórmula que permite cruzar fronteras con tranquilidad y solidez.

Así empezó
todo

Un proyecto con

Cada pyme tiene una historia única. Muchas nacen en una cocina, un taller o un pequeño local de barrio, impulsadas por la pasión y el esfuerzo de una familia. Con el tiempo, algunas de esas ideas trascienden fronteras y se convierten en marcas reconocidas, llevando su esencia a nuevos mercados sin perder sus raíces. Crecer, adaptarse y llegar más lejos es posible cuando hay visión, compromiso y el apoyo adecuado. Porque internacionalizar no es solo expandirse: es compartir una cultura, una identidad y un legado con el mundo.

CREDITOS

Content strategy:
Aurora Yañez
Project Manager:
Inmaculada Oliva
Brand strategy:
Jorge Guillén García
Dirección de Arte Diseño UI:
Alessandro Marra
Desarollo:
César Iriso
Gonzalo Cachon

SANTANDER

Raíces familiares, visión global

En 1963 D. Máximo Cuñado funda el Grupo Cuñado, desde entonces el apellido familiar ha crecido hasta situarse como una gran red industrial de referencia. Con presencia en Europa, América Latina, Oriente Medio, India y Australia, este crecimiento lo han conseguido apostando por asociaciones estratégicas de larga duración pero sin perder su raíz local y su esencia.