Borrar

Los fichajes funcionan

El primer tercio de la temporada pone de manifiesto el acierto de Mikel Martija con la mayor partede los fichajes con los que reconfiguró una plantilla corta

Aser Falagán

Santander

Domingo, 19 de noviembre 2023, 08:02

El verano pasado Mikel Martija tuvo que afrontar el reto de reconfigurar una plantilla con algunas bajas sensibles y unos delanteros que no convencían al entrenador. Tuvo que hacerlo además sin apenas margen en un Racing que no alcanzaba el tope salarial necesario. Al final llegaron seis jugadores, además de la repesca de Juan Gutiérrez tras su cesión. Tres incorporaciones madrugadoras completaron el bloque del año pasado en una plantilla muy corta para no tapar a los jugadores del Rayo Cantabria, pero también por los condicionamientos económicos. Ya con la competición comenzada se unieron otros tres futbolistas; tres fichajes de última hora que han resultado desequilibrantes y se han consolidado entre los mejores del equipo. Martija obtiene así buena nota en su segundo curso en Santander –está por comprobar si será el último– pese a las dudas que surgieron por la tardanza en completar el equipo. El tiempo le ha dado la razón, al menos con el primer tercio de Liga cumplido. El riesgo sigue siendo la escasez de efectivos, pero el mercado de invierno se abrirá en mes y medio, con lo que de nuevo tiene margen, siempre que sea necesario y que la economía verdiblanca se lo pueda permitir.

Iván Morante Mediocentro

Creatividad y capacidad de crecimiento

437 Pases realizados

368 Pases acertados

46 recuperaciones

Cedido por el Ibiza con opción de compra, Mikel Martija vieron en este joven mediocentro con orígenes cántabros una oportunidad de futuro y de marcado, puesto que fue uno de los primeros fichajes en un momento en el que el equipo atravesaba graves dificultades para configurar su plantilla debido a lo ajustado del límite salarias, hasta el extremo de que fue necesaria una ampliación de capital y otras estrategias contables para que el club pudiera inscribir a toda la plantilla. Se rota con Íñigo y Aldasoro y sin ser titular indiscutible tiene peso en el equipo y capacidad de crecimiento. Su aportación es especialmente significativa en el juego ofensivo, y las puestas en escena más ambiciosas de su entrenador han sido aquellas en las que le ha colocado como pareja de Grenier, un futbolista junto al que brilla más.

A cambio, cuando se aliena a esta pareja el Racing pierde algo de capacidad de contención, y de ahí que cuando han llegado los malos resultados José Alberto decidiera sentar a ambos. Una estrategia que tampoco le dio el resultado esperado. Como con casi todas las incorporaciones, el balance es bueno una vez ha habido tiempo para comprobar su rendimiento con perspectiva, y si consigue retenerle puede ser, dada su edad, un jugador muy interesante en el proyecto de futuro de un club en crecimiento.

Andrés Martín Mediapunta

Desequilibrante en la banda derecha

4 goles

2 asistencias de gol

21 regates

La zona derecha del ataque verdiblanco se ha convertido casi en su coto privado. Llagado con el curso comenzado, puede actuar eventualmente como delantero, pero no es ahí donde se le utiliza, sino en una posición de banda en la que pese a no ser un extremo puro, o quizá precisamente por eso, se ha convertido en determinante. El entrenador quiere mediapuntas que aporten gol y está cumpliendo con esa función. Por el momento suma cuatro y junto a Íñigo Vicente y Peque ha formado un trío que ha resultado letal en muchos partidos.

El pequeño bajón que ha experimentado el equipo en las últimas jornadas le ha afectado, pero no desluce un inicio de temporada en el que ha sido uno de los más destacados; desequilibrante en algunos encuentros. Cedido por el Rayo Vallecano, tiene experiencia en Primera División y va camino de superar el mejor registro goleador de su carrera, beneficiado por una dinámica de juego que se adapta muy bien a sus características. El problema es que será más que complicado retenerle a final de temporada, en especial si mantiene el rendimiento de septiembre y octubre. En solo dos meses y medio ha hecho olvidar a Jordi Mboula, que con la llegada de José Alberto al banquillo se transformó y cuajó una gran segunda vuelta.

Clement Grenier Mediocentro

Clase y visión de juego para el centro del campo

429 pases realizados

334 pases acertados

62 recuperaciones

El sustituto natural de Juergen ha mejorado al hispanocolombiano y el centro del campo ha ganado calidad respecto a la temporada pasada. El de Clement Grenier fue el último fichaje. De hecho, se le inscribió ya con el mercado cerrado tras desvincularse del Mallorca. A su llegada su impresionante trayectoria contrastaba con la poca continuidad que tuvo la temporada pasada en Mallorca, pero en solo dos meses y medio ha despejado todas las dudas.

Mediocentro de gran calidad, aporta precisión, talento y fiabilidad a la medular. A cambio el equipo pierde algo de capacidad defensiva, una faceta del juego en la que otros compañeros destacan más que el veterano medio francés. Futbolista diésel, en cuanto se acopló al equipo se convirtió en titular y la continuidad le ha hecho crecer sobre el césped. Aun así, en algunos partidos José Alberto ha preferido jugadores con menos experiencia e imprevisibilidad, pero que a cambio ofrecen un gran trabajo cuando el equipo no tiene el balón. Pese a ese pequeño déficit defensivo en el repliegue, por sus características se adapta muy bien al juego que propone José Alberto y el balance tras el primer tercio es excelente, contribuyendo a que la línea sea más sólida y, sobre todo creativa, que la que tenía el Racing el año pasado.

Lago Junior Centrocampista

No disfruta de los minutos que esperaba tener

1 gol

82 pases acertados

3 regates

El primer fichaje de la temporada no tiene el protagonismo que esperaba. Fichado para suplir la marcha de Jordi Mboula, apuntaba a titular en la banda derecha, pero el fichaje a última hora de Andrés Martín, uno de los más destacados del equipo, le ha tapado el sitio. Mañana puede ser titular, o al menos así lo ha ensayado José Alberto ante el ligero bajón de rendimiento del sevillano, pero es el fichaje que menos juega. Incorporado con la carta de libertad, dado lo corto de la plantilla puede tener nuevas oportunidades, pero sin desentonar es el fichaje que menos ha aportado por el momento al equipo.

A punto de cumplir los 33 años, el verano pasado firmó por dos temporadas tras terminar su contrato con el Mallorca, aunque la segunda vuelta la jugó como cedido en el Málaga Fue uno de los jugadores que se salvó de la quema malaguista y uno de los motores en la recuperación de los andaluces, aunque no fue suficiente para evitar que perdieran la categoría. Su estatus actual es el de suplente, con solo tres partidos como titular –dos de ellos a comienzo de curso, cuando Andrés estaba aún recién llegado– y ocho participaciones en Liga, pero aún tiene tiempo para reivindicarse y tratar de cumplir el año y medio de contrato que todavía le queda en Santander.

Ekain Zenitagoia Delantero

Jugador de plantilla que responde cuando hace falta

2 goles

1 asistencia de gol

9 regates

Buen bagaje de un futbolista que ha actuado la mayor parte de su carrera como mediapunta, como él mismo se define, pero que ya desde el verano tuvo que asumir la función de delantero ante la falta de jugadores de área. Nada más llegar ya estaba por delante de Cedric y Matehus, a los que se dio salida con la competición ya comenzada, y fue el delantero titular hasta el fichaje de Juan Carlos Arana. Desde entonces ha sido su relevo natural, aportando trabajo y, por el momento, dos tantos en los 679 minutos que ha disputado. No llegó para ser titular, aunque ha jugado ya seis partidos desde el inicio, y ha asumido su rol con profesionalidad y eficiencia, demostrando ser un jugador útil para desatascar los partidos, cubrir las eventuales ausencias de Arana y dar refresco al canario en los últimos minutos de los partidos.

Incorporado con la carta de libertad desde el Ibiza, con el que protagonizó una buena temporada que sin embargo no evitó que los baleares perdieran la categoría, ha firmado por dos años y aporta a la plantilla de José Alberto un necesario fondo de armario, en especial en la línea de ataque. Nunca ha sido un goleador, pero ya ha contribuido con esos dos tantos al equipo y ha demostrado que puede aportar muchas cosas desde un rol que no es el de protagonista, pero también muy necesario en cualquier club.

Juan Carlos Arana Delantero

Máximo goleador junto a Peque sin tirar los penaltis

16 disparos a puerta

5 goles

1 asistencia de gol

Cinco tantos en doce partidos, nueve de ellos como titular, avalan el primer tercio de curso del delantero centro titular del Racing. Es además el único futbolista específico para la posición, lo que le hace especialmente importante Formado en el Villarreal y cedido por el Eibar, tiene una cláusula de compra en previsión de que una buena actuación le convierta en una pieza golosa de mercado o que el club pueda abordar el esfuerzo de retenerle.

Una vez asentado enSantander, su fichaje se ha revelado ya como un acierto, aunque en ocasiones los partidos se le hagan largos. Ha acusado algunos problemas musculares, el último la semana pasada, y en algún encuentro se le ha visto pedir el cambio, pero de todos modos es titular indiscutible para José Alberto y ha respondido a la confianza con goles, trabajo y una gran aportación en todas las facetas ofensivas. Es junto a Peque el máximo goleador del equipo y mantiene una proyección que le haría terminar la temporada con quince tantos, unos números muy importantes que de concretarse se deben traducir en muchos puntos. La falta de alternativas, más allá de los Ekain o Andrés, que pueden asumir el rol de 'nueve' pese a no ser su demarcación natural o más habitual, le da aún más peso en el equipo, pero no juega por descarte, sino porque ha demostrado su calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los fichajes funcionan