Borrar
Joan Crawford recibió en la cama el Oscar en 1946.

Joan Crawford, en cinco títulos imprescindibles

Se cumplen 40 años de la desaparición de una de las grandes reinas del Hollywood clásico, que murió sola y abandonada en Nueva York

Boquerini .

Jueves, 11 de mayo 2017, 18:36

Este 10 de mayo se han cumplido 40 años de la muerte de Joan Crawford, una de las grandes reinas del Hollywood clásico y una de las actrices que supo transitar del cine mudo al sonoro con total normalidad. Con más de 80 películas tuvo una de las más largas trayectorias de la Meca del Cine. Cuando en los años 30 los maquilladores de Hollywood se reunieron para designar cómo debía ser el rostro de la mujer perfecta, eligieron la mandíbula de Joan Crawford, la frente de Greta Garbo, los ojos de Claudette Colbert, la boca de Lupe Vélez y la nariz de Constance Bennett. Lo cierto es que Crawford fue una mujer temperamental, enérgica, dominante, tenaz, indestructible y ambiciosa, y durante toda su vida tuvo un lado oscuro no suficientemente estudiado. Su rostro fue siempre el espejo de su alma y nadie podía creerse que era una mujer amable y hogareña como intentaban hacer creer los estudios en los que trabajó. Su verdadero nombre era Lucille LeSueur, y había nacido en San Antonio (Texas) el 23 de marzo de 1904, hija de padre desconocido. Su infancia fue muy desgraciada, nunca se sintió querida por su madre y para poder pagarse los estudios trabajó como lavandera, camarera, telefonista y criada en casas de familias pudientes. Para escapar de su miseria e infelicidad trabajó con la diligencia de un sepulturero, según sus propias palabras recogidas en su autobiografía A Portrait of Joan.

Tras ganar un concurso de baile logra acceder al teatro como corista, donde es descubierta por un cazatalentos de la Metro Goldwyn Mayer. Debutó en el cine en el apogeo del cine mudo, en 1925 como extra con The Circle y antes de que llegase el sonoro tres años después, ya era una gran estrella. Se casó cuatro veces, con Douglas Fairbanks Jr (1929-1933), con Franchot Tone (1935-1939), con Philip Terry (1942-1946) y con Alfred Steele (1956-1959) y tuvo numerosos amantes, siendo Clark Gable, con el compartió créditos en muchas películas, el más conocido. Adoptó cuatro hijos. La mayor, Christina, a la que había desheredado en su testamento, aireó todos los trapos sucios de su madre en un libro, Queridísima mamá que sería llevado al cine con Faye Dunaway interpretando a la actriz. En él, se contaba con pelos y señales su crueldad, sus actos sádicos, su exhibicionismo ante los niños En sus últimos años, ya retirada del cine, fue vicepresidenta de la Pepsi Cola. Murió sola y abandonada por todos en Nueva York el 10 de mayo de 1977.

Pese a este lado oscuro, Joan Crawford fue una grandísima actriz cuya presencia llenaba por completo la pantalla. Entre sus muchas películas imprescindibles, estas serían las cinco más destacadas, una por década.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Joan Crawford, en cinco títulos imprescindibles

Joan Crawford, en cinco títulos imprescindibles