--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Viernes, 20 de febrero 2015, 07:19
En aquel momento parecía una buena idea. Al menos eso pensaron los organizadores del Carnaval de Piasca, convertido en foco de polémica después de que el fin de semana pasado se exhibiera una piel y cabeza de oso durante el desfile, lo que ha terminado en denuncia de Ecologistas en Acción ante el Seprona y la Dirección General de Montes. Todo porque al malestar de algunos espectadores por lo que consideraban un gesto de mal gusto se unieron pronto las dudas sobre la legalidad del 'disfraz' y, después, la citada denuncia. La Asociación Andruido en la Pared de Piasca, organizadora del carnaval, ha explicado a través de su secretaria, Margarita Cires, que la piel procede de un oso canadiense cedido por un taxidermista y con su documentación en regla: "Se nos ofreció la posibilidad y no lo pensamos más; quizá de haberlo hecho habríamos sacado el del año pasado", reconoce.
Todo comenzó el fin de semana pasado durante el Carnaval de Piasca, una celebración centenaria que parte del pueblo y baja en particular procesión hasta Potes. Año tras año una persona disfrazada de oso, un animal grabado en el ADN lebaniego, recorre las calles junto al resto de la comparsa embutido en un traje con tintes incluso infantiles que recuerda a Misha, la mascota de los Juegos de Moscú 80. Hasta aquí todo correcto. El problema surgió cuando el sábado pasado ese ya tradicional disfraz se sustituyó por una piel real de oso, una sola pieza con cabeza incluida, para causar mayor impacto. El objetivo se cumplió, pero a la inversa.
"No tenemos nada que ocultar", señala Margarita Cires. "La piel tiene sus papeles en regla y no es de un oso cazado en España, sino de un oso canadiense. Al menos eso es lo que nos han dicho y lo que pone la documentación que tenemos".
"No lo pensamos demasiado"
Cires añade que todo surge de la iniciativa de un taxidermista de Toledo que se puso en contacto con la asociación para ofrecerles la piel: «Puede ser que no sea estéticamente lo más adecuado, dados los esfuerzos que se están haciendo por proteger y recuperar el oso pardo, pero no había ninguna mala intención. Sencillamente, no lo pensamos demasiado", reconoce antes de insistir, eso sí, en la legalidad de la piel. "Al menos eso nos han dicho y eso es lo que pone la documentación; si después resulta que nos han engañado, poco podemos hacer", añade.
Las investigaciones están encaminadas a determinar la procedencia de la piel, sin que se presuponga un delito, puesto que si la documentación es correcta podría tratarse, al margen de otras valoraciones, de una actuación legal. Más consenso hay en el entorno sobre el «mal gusto» de exhibir el animal, independientemente de su legalidad.
Ecologistas en Acción ha denunciado los hechos en el registro electrónico del Gobierno de Cantabria (tendrá como destino la Dirección General de Montes) y ante el Seprona, y su portavoz, Bernardo García, explica que, «sin presuponer ningún delito», resulta imprescindible «saber la procedencia de esa piel».
Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, considera que «sería bueno para la tranquilidad de la sociedad que alguien explicara qué ocurrió. Me cuesta pensar que a alguien se le haya ocurrido la barbaridad de matar un oso para hacer un disfraz, pero el solo hecho de exhibir la piel nos parece una idea muy poco afortunada».
«Está muy bien que haya carnavales y que el oso tenga un papel simbólico añade, y me parece admirable que enPiasca hayan sacado un carnaval que hay que aplaudir, pero yo habría hecho otro tipo de oso.Uno más carnavalesco, como el que había hasta ahora». En un tono conciliador, Palomero no duda en «animar a los organizadores a que sigan con la fiesta, pero con un oso menos real para no herir la sensibilidad de algunas personas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.