Borrar
Un tren con destino Santander hace su parada en la estación de Bárcena tras restablecerse la circulación Antonio 'Sane'

ADIF tardó 28 horas en restablecer la conexión ferroviaria con la Meseta

Santander ·

El descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Montabliz obligó a trasladar en autobús a más de 1.200 usuarios de varias rutas

MARÍA CAUSO

BÁRCENA DE PIE DE CONCHA.

Jueves, 7 de septiembre 2017, 07:21

La circulación de trenes que une Cantabria con la Meseta se restableció la madrugada de ayer tras estar inhabilitada durante 28 horas y media. El descarrilamiento parcial de un convoy de mercancías procedente de Palencia a la altura de la estación de Montabliz, en el municipio de Bárcena de Pie de Concha, obligó a cortar la conexión ferroviaria desde las 23.45 horas del lunes. Las tareas de los operarios de ADIF para restaurar el servicio finalizaron el miércoles a las 04.15 horas, pudiendo circular ayer todos los Alvia y el resto de cercanías con normalidad.

Según explicaron desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el lunes por la noche se recibió el aviso de que un tren propiedad de la firma Comsa había sufrido un accidente a la entrada de la estación de Montabliz. Las mismas fuentes señalaron que se produjo un descarrilamiento del primer vagón y parte del segundo, lo que causó «daños importantes en la estructura» y, en consecuencia, obligó a cerrar la vía hasta la madrugada de ayer.

ADIF confirmó también que los trabajos para arreglar la situación consistieron en limpiar y «dejar libre la vía» de restos de materiales y «encarrilar» de nuevo el vagón que se salió por culpa de accidente, aunque no aclaró las causas del incidente. Se limitó a apuntar que se abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido. Durante las 28 horas y media que estuvo interrumpido el servicio, Renfe tuvo que acudir al Plan Alternativo de Transporte al que se recurre cuando se producen incidencias de larga duración en el tendido ferroviario y que plantea soluciones a los pasajeros cuyos trayectos pasan por puntos de conflicto.

El trabajo de los operarios consistió en «dejar libre la vía» y «encarrilar» el vagón

Transbordos en autobús

En este caso, desde la empresa pública se facilitó el transporte en autobús a los pasajeros de trenes de cercanías entre las estaciones de Reinosa y Bárcena, 17 viajes en ambos sentidos. También en autocar se desplazaron los usuarios de la ruta Santander-Valladolid, aunque solo en el tramo entre Bárcena y Alar del Rey.

En total, fueron más de 1.200 las personas afectadas por el accidente, la mayoría de ellas por el servicio de Alvia que une Santander y Madrid. Ninguno de los seis trenes en ambos sentidos completó el recorrido, por lo que fueron necesarios los transbordos por carretera entre Santander y Palencia. No se movilizó a los servicios de emergencia cántabros, aunque desde el 112 confirmaron la recepción del aviso. Los más de 1.200 afectados fueron únicamente avisados de la incidencia en las vías a través de un 'tuit' a las 07.23 horas del martes desde la cuenta de información de Adif (@infoADIF ), que no es la oficial. En ese mensaje decía: «Interrumpido el tráfico entre Pesquera y Montabliz (línea Palencia-Santander) por incidencia en la explotación. Transbordo por carretera».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ADIF tardó 28 horas en restablecer la conexión ferroviaria con la Meseta

ADIF tardó 28 horas en restablecer la conexión ferroviaria con la Meseta