13 fotos
-kV4B-U230849707424QrG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
La consejera visitó las instalaciones. En la imagen, con los responsables y trabajadores del servicio.
Imagen exterior del edificio, que es propiedad del Gobierno y está en Cazoña.
Junto a la sala del Centro de Atención de Emergencias está la sala de crisis, que, además de la mesa de reuniones, incluye tres puestos de gestores para recibir información en todo momento.
La sala del Centro de Atención de Emergencias, vista desde uno de los dos puestos de Jefe de Sala.
En la imagen, dos de los gestores que se ocupan de atender la llamada (hay ocho puestos de gestores y dos de jefes de sala).
Cada gestor tiene en su mesa un teléfono y tres pantallas en las que se geolocalizan las llamadas.
La nueva sala, en Cazoña, cuenta con luz natural (en la anterior ubicación, en Nueva Montaña, era una estancia cerrada).
Vista general del vestíbulo de entrada del edificio, que cuenta con una pequeña zona de descanso.
La entrada, el vestíbulo, el acceso a las salas de crisis y a la centralita y las escaleras para la segunda planta (dedicada a labores de administración y dirección).
Mónica Escobedo (directora de Seguridad y Protección Ciudadana) y Samuel Ruiz (director del Servicio de Emergencias de Cantabria), junto a la consejera Isabel Urrutia.
La consejera atiende las explicaciones de dos de los responsables del servicio.
Durante la visita se realizó una demostración de los sistemas de localización de las llamadas.
Los sistemas permiten identificar y localizar con un radio de acción muy preciso los teléfonos desde los que se hacen las llamadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.