

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha tenido que devolver el pedido de 200.000 mascarillas comprado de urgencia para repartir entre los ciudadanos, al comprobar que el proveedor suministró unas tipo sanitarias y no las quirúrgicas que habían sido adquiridas mediante una licitación pública.
El problema se ha detectado esta mañana al llegar las primeras 100.000 unidades y, tras ello, el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, ha reunido de urgencia a la Junta de Portavoces para comunicar la liquidación del expediente de compra y el inicio de la búsqueda de un nuevo proveedor que se ajuste a las especificaciones.
Fuentes municipales han explicado este jueves a Efe que el problema detectado hoy se une al registrado ayer, martes, cuando finalizó el plazo de presentación de ofertas, y el técnico municipal informó de que ninguna de las empresas licitadoras cumplían los requisitos exigidos.
López Estrada aseguró horas después ante el pleno que el error era debido a un problema en la redacción de las bases y por ello uno de los licitantes presentó una alegación explicando que sí cumplía los requerimientos, la cual que iba a ser aceptada para que pudiese suministrar hoy mismo las primeras 100.000 mascarillas.
El nuevo problemas ha obligado a suspender un operativo en colaboración con las 24 farmacias de Torrelavega diseñado para el reparto de las mascarillas, ya que a través de estos establecimientos se iban a hacer llegar a los ciudadanos.
Así, los ciudadanos podían retirar sus mascarillas a razón de tres por persona con el único requisito de presentar su DNI, ya que la farmacia disponía de una aplicación informática con acceso al padrón de habitantes para comprobar que el peticionario era vecino de la ciudad y poder registrar que se le entregaban las mascarillas.
El Ayuntamiento ha explicado que en las próximas horas se informará de cuándo comienza su reparto, si bien ha avanzado que el sistema de reparto se realizará por grupos de edad y tendrán «prioridad» los mayores de 65 años.
Los vecinos, ha explicado, podrán ir a cualquier farmacia de la ciudad con su DNI o tarjeta sanitaria y se le entregarán 3 mascarillas. Una misma persona podrá recoger las mascarillas que le corresponden a todos los integrantes de su unidad familiar, para ello, deberá llevar sus DNI o tarjetas sanitarias. Para evitar que una misma persona recoja sus mascarillas en más de una farmacia se contará con un sistema informático que impedirá esta situación.
Las mascarillas que se distribuirán entre los vecinos han sido adquiridas a la empresa distribuidora de material sanitario Trapa al precio de 0,55 céntimos la unidad y son mascarillas quirúrgicas que «cumplen todos los requerimientos técnicos necesarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.