Borrar
Pescador en el acotado de Berezosas, en el río Asón. / SANE
Los ríos cántabros presentan unas buenas condiciones, pero el 'campanu' se resiste
CAZA Y PESCA

Los ríos cántabros presentan unas buenas condiciones, pero el 'campanu' se resiste

Los aficionados miran con cierto optimismo hacia el próximo fin de semana ya que los acotados están bien de agua y ya se han visto algunos peces

F. FERNÁNDEZ-CUETO

Viernes, 21 de marzo 2008, 01:46

Con agua y, en muchos casos, con peces. Así están los ríos de Cantabria, pero, sin embargo, el 'campanu' todavía se resiste. Aunque las condiciones de los cauces salmoneros de la región presentan unas buenas condiciones, los primeros pescadores de la temporada se han tenido que conformar, como mucho, con pasar un buen día de campo, en este caso, de río. Y es que el primer salmón de la temporada se resiste a salir.

En el Pas, por ejemplo, el nivel de agua es más que aceptable, y las condiciones son buenas, aunque lo cierto es que no se ven muchos peces. Sin embargo, las perspectivas para el fin de semana son positivas.

Lo mismo se puede decir del Asón, que presenta unas buenas condiciones y, además, ya se han visto peces, sobre todo en el coto de Batuerto, la 'estrella' del río. Como en el Pas, el fin de semana se espera con cierta ansiedad por parte de los pescadores que han tenido la suerte de 'actuar' en sus acotados.

El Nansa, otro de los otros ríos salmoneros de la región, presenta unas condiciones. Está bien de agua, aunque aun baja algo tomada. Pese a todo, las perspectivas invitan también al optimismo. Tres cuartos de lo mismo ocurre en el Deva, río en el que también se mira con cierta ilusión hacia los próximos días.

En Asturias

En Asturias, cuyo balance final será muchísimo más positivo que el que finalmente arroje Cantabria, también están a la espera que sus ríos 'rompan' y empiecen a dar los frutos que se espera de ellos. En cualquier caso, son tres los salmones que se han contabilizado en esta recién iniciada campaña hasta el momento. Sólo el Narcea, con un salmón de 4,930; el Cares, en este caso gracias al buen hacer de un pescador cántabro, José Manuel Fernández Blanco, que izó a tierra un pez de 3,1 kilos, y el Eo, con un pez de 6,200 kilos, han estrenado su casillero hasta el momento en la presente temporada.

La trucha

Por lo que respecta a la trucha, señalar que tanto en los acotados de Cantabria como en las zonas libres, lo mismo que en lo que hace referencia a los salmones, están a la espera que los ríos presenten una mejor imagen, aunque ya se han producido algunas buenas jornadas de pesca que han permitido a los aficionados comenzar con cierta ilusión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los ríos cántabros presentan unas buenas condiciones, pero el 'campanu' se resiste