Borrar
Fachada principal del nuevo centro de salud de Nueva Montaña. / Sane
El centro de salud de Nueva Montaña se inaugurará el 23 de septiembre
Santander

El centro de salud de Nueva Montaña se inaugurará el 23 de septiembre

Atención Primaria empezará este lunes, a enviar las cartas a los cerca de 10.000 futuros usuarios para informarles del médico asignado

Ana R. García

Lunes, 16 de septiembre 2013, 12:18

El centro de salud de Nueva Montaña, que se suma a los ocho repartidos por la ciudad, se inaugurará el 23 de septiembre. Durante esta semana se ultimará la puesta a punto y se procederá a comunicar a los cerca de 10.000 usuarios que estrenarán las instalaciones el médico que les ha sido asignado y el teléfono de consulta para eventuales dudas tras estos cambios organizativos. La Gerencia de Atención Primaria pone en marcha a partir este lunes, la segunda fase de esta recolocación de acuerdo a los domicilios de residencia y al nuevo mapa sanitario.

Los vecinos de Nueva Montaña y Peñacastillo, que hasta ahora eran atendidos en los centros de salud de Cazoña, El Alisal o Castilla Hermida, recibirán por correo a lo largo de la semana las cartas informativas sobre la apertura de la nueva infraestructura sanitaria, que contará con cinco médicos de familia para la atención de adultos y dos pediatras uno de ellos de media jornada.

Previamente, durante la primera fase de esta reubicación de usuarios, que en total va a suponer movilizar a una población de alrededor de 15.000 personas, Atención Primaria se puso en contacto con los usuarios que no van a cambiar de centro de salud, porque están en el que les corresponde según su lugar de residencia, aunque han tenido que ser reasignados a otro médico, porque el suyo pasará a formar parte del equipo de Nueva Montaña. Una situación en la que se encuentran unos 5.000 santanderinos.

Asimismo, estos cambios motivados por la apertura permitirán reubicar a los residentes de esta zona de la ciudad que hasta ahora acudían a ambulatorios que no les pertenecían de acuerdo con su domicilio. Tras esta operación, cerca de un millar de personas pasarán a ser atendidos en el centro que realmente les corresponde. En las últimas semanas, Atención Primaria ha realizado de forma paulatina la migración de sus historias clínicas. No obstante, desde la Gerencia reconocen que tras esta adecuación puede darse el caso de ciudadanos que prefieran continuar en el centro de salud en el que estaban, aunque el facultativo no sea el que tenían, o usuarios asignados al ambulatorio que no se corresponde con su dirección actual, porque en su día no informaron del cambio de residencia. Estos casos puntuales se irán corrigiendo de forma progresiva. Para consultar todas las dudas que puedan surgir tras esta reorganización se ha habilitado un teléfono de información (012), disponible desde mediados de agosto.

Peticiones de cambios

En los seis primeros meses tras la apertura del centro de Nueva Montaña, se podrá solicitar la continuidad en el ambulatorio anterior siempre y cuando haya un motivo asistencial justificado. La Gerencia valorará cada caso y decidirá en consecuencia. A partir del mes de abril, esto es, superado este primer semestre, cualquiera de los usuarios podrá ejercer su derecho de libre elección de médico y centro de salud si está disconforme con el asignado.

Cuando concluya esta reorganización de cartillas, en Nueva Montaña se prestará atención a los cerca de 10.000 habitantes actuales del Primero de Mayo y Nueva Montaña, hasta ahora adscritos mayoritariamente a las tres zonas de salud colindantes: Puerto (calle Castilla Hermida), El Alisal y, sobre todo, Cazoña, incluido el pequeño consultorio de Camarreal (Peñacastillo), que dejará de prestar asistencia tras la apertura del nuevo centro. El 50% de esta población tiene menos de 45 años.

Además de cinco médicos de cabecera y dos pediatras, la plantilla está formada por seis profesionales de enfermería, tres auxiliares administrativos, un fisioterapeuta, un trabajadora social, un auxiliar de enfermería, una matrona, un odontólogo y un podólogo. En total, 22 profesionales, cuatro de ellos de nueva contratación. El nuevo centro de salud, en el que se han invertido 5 millones de euros, está construido sobre una parcela de parcela de 5.000 metros cuadrados, que fue cedida por el Ayuntamiento de Santander en el año 2008. Las instalaciones disponen de un sistema de geotermia, una alternativa a la calefacción convencional que consiste en la producción de calor y frío mediante una bomba de calor geotérmico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El centro de salud de Nueva Montaña se inaugurará el 23 de septiembre