Dos aficionados al motor y al ciclismo que disfrutaron de sus deportes en Cantabria
Los dos jóvenes fallecidos, un alavés y un navarro, volvían a casa tras asistir al Rally de Hoznayo y uno de ellos se proclamó en 2021 subcampeón de España cadete de ciclocross en Torrelavega | El suceso trae a la memoria la trágica muerte de otros cuatro jóvenes en Lunada
A. M.
Lunes, 2 de junio 2025, 13:53
Venían de disfrutar en Cantabria de una de sus grandes pasiones. El motor y los coches. Habían venido a ver el Rally de Hoznayo y ... regresaban a casa. El otro nexo que les unía, la otra pasión común, fue precisamente las que les hizo conocerse y entablar amistad. El alavés Ibai Hoyos y el navarro Mikel Regil, los dos jóvenes fallecidos este fin de semana en un accidente en Estacas de Trueba, en Burgos, coincidieron cuando ambos competían como ciclistas. El primero fue campeón de Álava júnior en 2022 y el segundo se proclamó subcampeón de España de ciclocross en categoría cadete en una prueba celebrada en Torrelavega en 2021. Su tercer vínculo con Cantabria tiene que ver, por desgracia, con el accidente que les costó la vida, una tragedia que recuerda a la de los cuatro jóvenes madrileños fallecidos en marzo en el puerto de Lunada, también en ese entramado de carreteras de montaña y puertos que une la comunidad con la vecina Burgos.
El siniestro se produjo el domingo por la tarde. En el kilómetro 10 de la BU-570, en la vertiente burgalesa de Estacas de Trueba, en el término de Espinosa de los Monteros y muy cerca ya de la localidad de Las Machorras. El vehículo en el que circulaban se salió de la carretera pasadas las cuatro de la tarde y cayó por una zona boscosa (un hayedo) arrancando algunos árboles a su paso. El balance, dos muertos y tres heridos. Hoyos, de 19 años, y Regil, de 20, viajaban con otros amigos. A la zona del siniestro se desplazaron, según relata Diario de Burgos, dos helicópteros y decenas de efectivos de bomberos, guardias civiles y del Sacyl (Sanidad de Castilla y León) para participar en unas labores de rescate complejas. El estado que presentaba el coche, relatan, obligó a realizar labores de excarcelación para recuperar los cuerpos. Dos de los heridos fueron trasladados al hospital en estado «muy grave».

La consternación era la nota dominante en el mundo del ciclismo vasco y navarro este lunes. Vecino de Ariznabarra, Hoyos ganó varias carreras y dio el salto al campo amateur en 2024, aunque lo dejó poco después, según relata El Correo. También había dejado la competición Regil, que, más allá de su gran éxito (el que logró en Torrelavega), en 2023 ganó una prueba de ciclocross en Artica como sub-23 (según el perfil que hace Diario de Navarra). Al vitoriano le gustaban las motos y al navarro más los coches. El nexo del motor les llevó a disfrutar juntos del Rally de Hoznayo.
La tragedia vuelve a traer al recuerdo la muerte de cuatro jóvenes madrileños en Lunada. El accidente de este domingo se produjo en una carretera de montaña, estrecha y sin arcenes ni quitamiedos en ese punto (sí hay protecciones en otras zonas de esta vía), aunque con el pavimento en buen estado, según los testigos, y con líneas blancas discontinuas pintadas en los bordes. Es una zona ya de bajada del puerto, próxima, de hecho, a la base del valle y a la localidad de Las Machorras, en un tramo que incluye una pequeña recta entre dos curvas. Justo ahí eran evidentes las huellas de varios metros de la frenada del vehículo antes de salirse de la vía.
Así es el lugar del accidente mortal
Julia Fernández. El lugar donde ha tenido el accidente en el que han muerto dos jóvenes, uno vitoriano y otro navarro, y otros tres han resultado heridos en Merindades es el kilómetro 10 de la carretera BU-570. Se trata de la vía que une el puerto de Estacas de Trueba con Espinosa de los Monteros. Al parecer, el vehículo de los jóvenes bajaba hacia Las Machorras cuando se ha salido de la vía y ha caído por un talud unos 200 metros. Se trata de una vía de montaña, estrecha, con dos carriles por sentido, pero sin arcenes por la que todos los fines de semana se ven muchos ciclistas. Justo en ese punto kilométrico hay una pequeña recta entre dos curvas más pronunciadas. Y se observa también la falta de quitamiedos, aunque sí los hay en otros tramos más arriba. El vehículo en el que viajaban los jóvenes fallecidos y sus tres amigos heridos ha caído por un talud de 200 metros poco antes de cruzar el puente Badundo, a la entrada de Las Machorras. En la vía han quedado marcas del frenazo con el que el conductor ha intentado evitar salirse de la carretera sin éxito.El turismo ha caído por la ladera, una zona boscosa que bordea el río Trueba, y ha ido a parar en un lugar de difícil acceso y difícil de ver desde la calzada. Los servicios de emergencia han tenido que afanarse para localizar el turismo, que ha quedado escondido entre la vegetación tras arrancar varios árboles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.