

Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Viernes, 17 de febrero 2017, 17:50
En los últimos meses, los modelos de inteligencia artificial de las grandes corporaciones tecnológicas. IBM ha conseguido que Watson, su proyecto en este campo, sea capaz de ayudar en el sector de la salud, la seguridad e incluso sea capaz de resolver formularios para cumplimentar los documentos fiscales de los ciudadanos.
Sin embargo, hasta el momento, las artes han quedado fuera de las habilidades. Aunque, Google ha logrado que Deepmind escribiera versos sueltos, no sin mucho éxito.
La última novedad en el campo de la inteligencia artificial es la llegada de un programa capaz de escribir letras de rap. El sistema ha sido creado por Robbie Barrat, presidente y fundador de un club de ciencias en una escuela de secundaria.
"Es una red neuronal que ha sido entrenada en las canciones de rap, y se puede utilizar cualquier letras que rima y tiene ritmo", señala Barrat.
Watson de IBM es una de las redes más desarolladas dento de sus competidores."Al combinar la experiencia humana y el conocimiento de nuestros profesionales de impuestos, con el poder de computación cognoscitiva de vanguardia de Watson, estamos creando un futuro donde nuestros clientes se beneficiarán de una experiencia mejorada, y nuestros profesionales de impuestos tendrán la última tecnología para ayudarles a asegurarse de que cada deducción y crédito sea encontrado", señala la compañía en uno de sus últimos anuncios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.