Patronal y sindicatos llegan a un preacuerdo de convenio que frena la huelga del metal
Pymetal y la representación de los empleados han llegado a un entendimiento para aprobar el convenio, que será votado por los delegados de los trabajadores del sector el próximo martes
Después de las dos jornadas de huelga del metal que ha vivido Cantabria esta semana, la reunión que tenía lugar este viernes en el Orecla ( ... Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) era la última oportunidad antes de que el paro se elevase a indefinido. Una situación que ahora parece que no se dará porque en la sesión de mediación patronal (Pymetal) y sindicatos (CC OO, UGT y USO) han llegado a un principio de acuerdo para resolver el convenio para los próximos cuatro años y que ahora tendrá que ser sometido a votación por los trabajadores el próximo martes.
La reunión entre ambas partes arrancó en el Orecla sobre las diez y media de la mañana y se extendió durante más de cinco horas. Pese a que se trató de una negociación poco fluida en un primer momento, finalmente se fue solidificando un principio de acuerdo. Según han destacado los tres sindicatos con representación en un comunicado conjunto, fruto de la «intensa negociación» se ha trazado una propuesta que recoge «avances importantes en materia económica, social y laboral».
En concreto, el incremento salarial alcanzado es uno de los logros más palpables y uno de los principales puntos de discordia en la negociación que estaba abierta hasta la fecha. Se pacta una subida retributiva del 3,5% en las nóminas del año curso, mientras que en los próximos tres años (hasta 2028) el incremento será el que marque oficialmente el IPC anual más un 0,7%. Este era uno de los pormenores que más fricción causaba, porque inicialmente la representación de los trabajadores exigía el IPC + el 1% y la patronal lo rebajaba al 0,5%, con lo que se ha llegado a una postura más o menos intermedia con el 0,7% fijado.
Asimismo, el acuerdo contempla un incremento del 30% del plus de nocturnidad y la opción de que los trabajadores mayores de 58 años puedan no realizar dichos turnos previo acuerdo con la empresa. Por otro lado, mantiene el plus de distancia, así como el reconocimiento del tiempo de desplazamiento cuando se utilicen medios de transporte ordinarios y se supere la media hora por trayecto, abonando el exceso al 100% del valor de la hora ordinaria y considerándolo tiempo de trabajo si coincide con el horario laboral. También se ha logrado la equiparación del tratamiento de la Incapacidad Temporal derivada de accidente laboral al de la enfermedad profesional, un seguro colectivo de 24.000 euros en caso de fallecimiento o incapacidad permanente. En materia social y bienestar también se crea la figura del delegado de medioambiente, se amplía la comisión paritaria de cuatro a cinco miembros y se adecua el convenio a la normativa LGTBI.
Calendario
La rúbrica de este viernes no es la definitiva. El acuerdo debe contar con el respaldo de la mayoría de representantes sindicales de los trabajadores del sector, por lo que el próximo martes 10 se ha convocado a las 18.00 horas, en un lugar pendiente de concretar, a los 464 delegados que hay en Cantabria. De esta forma, y a la espera de confirmar si consigue dicho visto bueno, la huelga indefinida que se iniciaba el próximo lunes queda suspendida y se reactivaría el jueves 12 sólo en el caso de que fracase la propuesta.
Que se haya alcanzado este acuerdo permite desconvocar unas movilizaciones a las que estaban llamadas más de 22.000 personas y que, para los sindicatos, habían sido exitosas, dado que aseguraron que el respaldo había sido del 95%, aunque por su parte Pymetal discutía su alcance y afirmaba que la incidencia había sido «escasa». Sea como sea, parece que las movilizaciones finalmente han servido para alentar un acercamiento pese a que ambas partes mostraban públicamente una postura poco conciliadora al tacharse mutuamente de carecer de voluntad negociadora. Así, gracias al entendimiento de hoy, Cantabria podrá esquivar la huelga del metal indefinida que hace tan sólo tres años paralizó a todo el sector durante más de 20 días de paro.
Una de las primeras reacciones públicas al acuerdo ha sido la del Consejero de Industria, Eduardo Arasti, que ha apludido la «decisión responsable» de ambas partes y el «importante» esfuerzo negociador que han realizado para conjugar sus legítimos intereses con el interés general de una actividad, la del metal, que »representa la columna vertebral de innumerables industrias de la región. De hecho, Arasti traslada que «son muchas las empresas que mostraron su preocupación al Gobierno de Cantabria por la paralización que podrían sufrir de no llegarse a un acuerdo» y que parece que se ha logrado paralizar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.