
Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Miércoles, 21 de julio 2010, 10:17
El director gerente del Servicio Cántabro de Salud, José María Ostolaza, practicó ayer el arte de desdecirse públicamente en el plazo de sólo cinco días: si el jueves declaró a este periódico (y así se pudo leer el viernes) que las oposiciones de la Sanidad regional para personal no sanitario se retrasarían hasta el primer trimestre de 2011, ayer dijo que no. Que no habrá demoras, «en modo alguno», en el proceso de la Oferta Pública de Empleo que está en marcha.
Aunque, en realidad, ayer la rectificación no llegó por boca del alto cargo del SCS -como en la primera ocasión-, sino por medio de un escrito oficial de la Dirección Gerencia, en el que, en 10 líneas, se explicó que, «ante la posible confusión generada», no se ha previsto «suspender o demorar» el plan. Al contrario, «una vez que se retorne a la normalidad organizativa tras el periodo de vacaciones estivales, se continuará con el desarrollo de los procesos selectivos de forma paulatina, como se viene realizando hasta ahora, y según permitan los medios de que dispone la organización».
Esto es, la Consejería de Sanidad, de cuya secretaría general depende la Oferta Pública de Empleo de mayor envergadura que tiene en marcha la Administración regional. Ya se han examinado médicos y personal de Enfermería y quedan por pasar por delante de los tribunales el resto de categorías: desde auxiliares de Enfermería a técnicos de laboratorio, radiodiagnóstico y radioterapia, además de celadores, personal de mantenimiento y los aspirantes a un puesto en la secciones de gestión e informática.
En estas oposiciones están interesadas miles de personas, lo que llevó la semana pasada a varios sindicatos a poner en la picota tanto a Ostolaza como a la Consejería de Sanidad, a quienes acusaron de «no tener respeto» por los opositores que están inscritos, ni por el importante número de interinos que no han tenido la oportunidad de acceder a un puesto estable de trabajo desde 2001.
Y, pese a la aclaración oficial que se produjo ayer de que no habrá más demoras que las lógicas que se deriven de los medios con que se cuenta, la Administración sigue sin dar pistas sobre el mes aproximado, algo que es habitual y que provoca siempre la queja de los afectados: los tiempos nunca se revelan hasta que el control está relativamente cercano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.