Borrar
Un festín para los sentidos

Un festín para los sentidos

Pesquera volvió a mostrar su fidelidad y su pasión al queso con celebración de su vigésima feria

José Luis Sardina

Jueves, 14 de agosto 2014, 20:37

El aroma del queso y de los embutidos se volvió a concentrar en la plaza de Pesquera, un municipio que se vuelca con su feria anual del queso, que este jueves, día 14, se abrió al público su vigésima Feria Internacional del Queso Artesano. Bajo la sombra de las pequeñas casetas, aunque este año el sol no hizo acto de presencia, se ubicaron los 33 artesanos participantes este año, con productos llegados de diferentes puntos del país.

De esta forma, los visitantes tienen a su disposición una gran variedad de productos artesanales, ecológicos y naturales, como quesos frescos, semicurados, curados, especialidades como quesos de rulo, quesos aromatizados a las finas hierbas, pimentón, cremas para untar, además de postres, mieles, licores, cerveza, vino y embutidos, todos ellos elaborados y presentados por los artesanos llegados de diferentes puntos del país: Galicia, Asturias, Castilla y León o Extremadura, y de Francia, según ha explicado el regidor de este municipio campurriano.

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, visitará hoy la feria, y en su recorrido, por las diferentes casetas, mantendrá una charla con los expositores, La edición se clausura, hoy viernes a las 21 horas, con la Toma del Licor de Peregrino, elaborado por Zacarías Puente y la Cofradía del Queso de Cantabria, para todos los feriantes y visitantes de la misma.

El objetivo principal de este evento, según ha destacado la consejera, es potenciar el conocimiento del patrimonio del queso, lo que constituye una "inmejorable plataforma comercial" para este producto artesanal.

Actividades complementarias

Además de la exposición de los productos alimentarios artesanales, los visitantes podrán disfrutar de las distintas actividades programadas para los días que dure la feria.En el aula del queso "Manuel Arroyo" se presentó la plataforma de activismo artesanal, un evento impartido por Álvaro Carral y Rubén Valbuena. Después tuvo lugar el taller "Los quesos y su terroir".

Continuando con las actividades, este viernes, a las 19 horas, se impartirá el taller "Maridaje de aguardientes y licores de Liébana", a cargo de Guillermina Sánchez; Andrés García y Aitor Luis Vega. Por último, y con el olfato puesto en los niños, el jueves, a las 18,30 horas, y el viernes, a las 18 horas, se pone en marcha el taller "Queseando" y "Esto es la leche", a cargo de Rosa Pérez Quevedo, dinamizadora del Ayuntamiento de Pesquera, donde los más pequeños aprenderán a comer queso jugando. La jornada del jueves finalizará con la verbena.

Por último, mañana sábado, a las 11 horas, caminata hasta Somaconcha y misa en la ermita. A la salida, jotas con los piteros de Barreda y algo de bebida. Por la tarde, sobre las 17 horas, juegos infantiles y entrega de los premios del XIV Concurso infantil de pintura sobre la Feria del Queso..

VII Concurso de Carteles

La Asociación Sociocultural Pesquera ha organizado como cada año el VII Concurso de Carteles que, según el alcalde, se ha convertido en uno de los referentes de la feria. Además, los visitantes podrán disfrutar de los anteriores carteles en una exposición situada en el Centro de Interpretación del Camino de las Harinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un festín para los sentidos