Borrar

Buruaga: "No se escatimarán medios hasta que los sanitarios se sientan seguros ante el ébola"

La consejera de Sanidad ha trasladado estas intenciones, en la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias, a los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SATSE y ATI

redacción

Jueves, 16 de octubre 2014, 16:29

La vicepresidenta y consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado este jueves que no va a "escatimar ni esfuerzos ni recursos, ni medios materiales" hasta que todos los profesionales "se sientan informados, formados y seguros frente al ébola, mejorando lo que haya que mejorar".

Así se lo ha trasladado en la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias a los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, Satse y ATI, a los que ha informado sobre los medios humanos y materiales de protección frente al virus del ébola de los que dispone Cantabria, según recoge en un comunicado el Gobierno regional.

La consejera ha explicado que este miércoles por la tarde tuvo conocimiento de la carta que un grupo de enfermeras y auxiliares del equipo de intervención directa de Valdecilla ha enviado a la dirección del hospital, a la gerencia del Servicio Cántabro de Salud y a la dirección general de Salud Pública.

Según la consejera, dio instrucciones "inmediatamente" al gerente de Valdecilla, César Pascual, para que reciba a las profesionales, una reunión que se ha fijado para esta tarde, a las 17.00 horas.

El objetivo de ese encuentro, ha señalado, es escuchar las opiniones de enfermeras y auxiliares, despejar todas sus dudas sobre su formación y seguridad y "mejorar lo que haya que mejorar".

La vicepresidenta ha insistido en que Cantabria dispone de capacidad organizativa, "excelentes" recursos humanos y de los medios técnicos y materiales adecuados para hacer frente a la situación.

Pero también ha afirmado que hay que seguir prevenidos y preparados, "en permanente situación" de alarma y continuar con el aprendizaje, la evaluación y la mejora continua para ser capaces de anticiparse a posibles fallos y corregirlos inmediatamente.

Sáenz de Buruaga ha dicho que entiende y comprende la "lógica inquietud" de este personal y la situación de estrés, a la que es "extraordinariamente sensible", aunque ha hecho hincapié en que las garantías de seguridad son máximas.

Así, explica que tanto la formación que han recibido, como los equipos de protección individual de los que disponen han sido decididos en base a criterios técnicos y a la evidencia científica, con el visto bueno y la supervisión de los responsables de prevención de riesgos laborales y medicina preventiva de los centros y los técnicos de la Comisión de Seguimiento.

"Lo que a mi me corresponde es poner al servicio del rigor y la evidencia científica todos los esfuerzos, los recursos y los medios necesarios, sin escatimar lo más mínimo, que es lo que estamos haciendo", ha añadido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga: "No se escatimarán medios hasta que los sanitarios se sientan seguros ante el ébola"