
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 6 de agosto 2015, 18:01
La plataforma Ahora en Común (AeC) se compromete a seguir trabajando tras las elecciones generales para "consolidar una verdadera unidad popular en Cantabria" que "acabe con la oligarquía política que sigue controlando las instituciones".
AeC se ha presentado públicamente hoy en Santander, en la plaza Machichaco, rodeada de un grupo de las personas que participan de su asamblea con el objetivo de mostrarla diversidad de su composición. Militantes políticos en nombre propio y no de sus siglas, movimientos sociales y ciudadanos independientes que se plantean como objetivo llegar al Gobierno y "ponerlo a disposición de los ciudadanos".
Según el periodista Paco Gómez Nadal, uno de sus portavoces, Ahora en Común Cantabria, a diferencia de procesos similares en otras comunidades autónomas, se caracteriza que, además de la voluntad de lograr candidaturas de unidad popular para las elecciones generales de final de año, está el compromiso de seguir trabajando tras los comicios para consolidar esa verdadera unidad popular en la región respetando la diversidad y las diferencias".
Para mostrar esa diversidad, algunas de estas personas explicaron sus razones y sus motivaciones para estar involucradas en AeC Cantabria.
El filósofo y poeta Alberto Santamaría señalaba que no se trata de buscar una salida a la crisis porque la crisis es la forma del sistema, sino que se trata de tomar papel y boli y escribir de nuevo el presente, desde la dignidad, desde la gente.
Irene Zamora, filóloga y profesora de alemán y español, expresaba de esta forma directa lo que siente: Lo que me gana y lo que me hace quedarme, por encima de todo, es la gente. Ver que hay personas, como yo, con esperanza, con ganas de ponerse a trabajar en lo que nos acerca sin pensar en qué nos separa, me da energías para seguir adelante.
Desde otro ángulo, el escritor, profesor y actor Ramón Quintana, explicaba que lo que le ha llevado a sumarse al proyecto es comprobar el fuerte deseo de unidad de sus integrantes
La próxima asamblea general de AeC Cantabria se celebrará en la primera quincena de septiembre pero su fecha definitiva dependerá de la convocatoria de la asamblea estatal que se está ultimando. Mientras, unas 35 personas trabajan de forma permanente en tres grupos de trabajo cuyo mandato es consolidar y extender un proceso de confluencia que quiere llegar a todos los movimientos populares de Cantabria y a todas las ciudadanas y ciudadanos que anhelan el gobierno de la gente y para la gente. Esta es la primera fase antes de encaminarse a la construcción de una candidatura ciudadana de unidad popular lo más plural posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.