--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Macho
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 11:51
El temporal de lluvia y olas que azota Cantabria ha dejado este miércoles una docena de intervenciones coordinadas desde el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria. Según explica en nota de prensa, todas ellas han sido de poca entidad y no ha habido que lamentar daños personales. El resumen de la jornada incluye caídas de árboles, la de mayor importancia sobre cuatro coches en Polanco; acumulaciones de agua en la calzada en la N-634 a la altura de Gama (Bárcena de Cicero) y en la CA-684 que une Ampuero y La Bien Aparecida; un hundimiento de firme en la CA-269 a la altura de Beranga; y pequeños desperfectos en mobiliario urbano e infraestructuras. En Hazas de Cesto ha sido necesario evacuar un colegio por la tarde debido a la acumulación de agua en el patio y las fincas aledañas
El aviso por fenómenos costeros adversos continuará activo hasta las 21:00 horas de este miércoles, con vientos del oeste o noroeste fuerza 8. Inmediatamente después y hasta las 09:00 horas del jueves, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activado el aviso amarillo con viento del oeste o noroeste fuerza 7 y mar combinada de 4 a 5 metros.
La alerta naranja en la que ha estado la región este miércoles se ha dejado notar desde primera hora, con olas de más de seis metros, según certifican las boyas de la Red de Vigilancia Integral de las Aguas (Vigía) del Gobierno de Cantabria, ubicadas en Santoña y en la Virgen del Mar.
La altura máxima de ola ha sido de 6,51 metros. La ha medido la boya de la Virgen del Mar a las 19.00 horas de este miércoles.
En cuanto a las mediciones de la boya de Santoña, ha registrado olas de casi seis metros metros de altura a las 18.00 horas
Vientos de 83 Km/h
Al margen del oleaje, el temporal está dejando también fuertes rachas de viento, lo que ha obligado a los bomberos de Santander a realizar una veintena de salidas la pasada noche. Así, se han alcanzado rachas máximas de 83 kilómetros por hora en Santander, algo más que los 81 de Torrelavega y Tresviso.
Igualmente, la capital cántabra ha registrado a las 5.10 horas de la madrugada una velocidad máxima del viento de 56 Km/h, el quinto valor más elevado de España.
El viento también está afectando a localidades del sur de la región, como Tresviso y Reinosa, que han alcanzado unas velocidades máximas de 53 y 50 km/h respectivamente, valores que igualmente se sitúan entre los diez máximos en el conjunto del territorio nacional.
Previsión para el jueves
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevés para mañana, jueves, cielo muy nuboso o cubierto en Cantabria, con lluvias débiles que localmente pueden ser más intensas.
Por su parte, la cota de nieve se situará por encima de los 1.700 metros de altitud y las temperaturas se mantendrán estables, sin cambios significativos, mientras el viento soplara del noroeste localmente fuerte en el litoral, rolando a norte flojo a lo largo de la jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.