
Ver fotos
Cantabria, al son de las marzas
Cantabria ·
Santander, Torrelavega, Soba o Reinosa fueron algunos de los puntos donde se escucharon los tradicionales cantos de bienvenida a la primaveraSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cantabria ·
Santander, Torrelavega, Soba o Reinosa fueron algunos de los puntos donde se escucharon los tradicionales cantos de bienvenida a la primaveraM. CAUSO | J. I. ARMINIO
SANTANDER.
Domingo, 1 de marzo 2020, 07:41
Un año más, faroles y sones de mozos despidieron el mes de febrero a lo largo y ancho de toda la región. En Santander, el Coro Ronda Altamira inundó las calles de la ciudad con cantos populares como 'Marzo florido', 'Ocho mozos' y 'Carmoniega'. Antes de iniciar su recorrido, los marceros pidieron permiso a la alcaldesa, Gema Igual, que les dio su beneplácito y les recibió en el Ayuntamiento. Allí, los presentes homenajearon a José Antonio Rebanal como Marcero Mayor por su contribución a la difusión del folclore local.
Los tradicionales cantos petitorios de bienvenida a la primavera también fueron protagonistas en la capital del Besaya. Un centenar de mozos, integrantes de la Ronda Marcera de Torrelavega, recorrieron las principales calles y plazas de la ciudad hasta la media noche.
Utilizando un burro con cuévanos para ir recogiendo las viandas, iniciaron el recorrido a las seis de la tarde en el Asilo San José, donde representaron la obra 'La Rutona'. Después cantaron en la iglesia de Nueva Ciudad y la Plaza de Covadonga, antes de celebrar el acto central junto al Ayuntamiento. En él tuvo lugar el diálogo entre el alcalde, Javier López Estrada, y el pregonero, Juan José Crespo, así como el nombramiento del 'Marcero Mayor', distinción que este año ha recaído en el escritor costumbrista Ángel María Muela.
Finalmente, la Ronda siguió su alegre recorrido para ser bendecida por el párroco en la iglesia de La Asunción, escenificar de nuevo 'La Rutona' en la Plaza Baldomero Iglesias y terminar saludando a marzo con un tentempié en la fuente de Cuatro Caños.
Noticia Relacionada
En Reinosa, el acto central de las marzas fue el tradicional concurso que organiza el Ayuntamiento. En las rondas infantiles, 'El Cierzu' se impuso a 'Los Chicus' y recibieron 150 y 120 euros, respectivamente. En el plano general, la interpretación de 'Las Fuentes' les hizo llevarse el primer premio de 300 euros. Les siguieron 'El Midiaju', 'Pico Cordel', 'Los Peques', y 'La Pozona'. Como viene siendo habitual en los últimos años, fueron los componentes de la Asociación de Rabelistas Campurrianos los encargados de cerrar el acto.
También se escucharon marzas en otros puntos de la región como Los Corrales, Soba, Galizano, Polientes o Castañeda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.