

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer acto de la Semana Santa de Santander es este viernes con la bendición e inauguración de la carpa donde se encuentran expuestos los ... pasos procesionales. Será a las 20.30 horas. A continuación, tendrá lugar el Rezo a la Corona Dolorosa, organizado por la Cofradía de los Dolores de Santander. La carpa estará abierta hasta el sábado 19 de abril con un horario de 10.00 a 22.00 horas todos los días.
La procesión de este sábado de Nuestra Señora Madre de la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa será la primera de las catorce que recorrerán las calles de Santander hasta el próximo domingo.
12 de abril
La procesión de nuestra madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa partirá a las 18.00 horas. Procesionarán con 'El Cristo del Amor y Virgen Dolorosa'. El recorrido partirá de la iglesia de San Francisco, y discurrirá por los Escalantes, Plaza del Ayuntamiento, Juan de Herrera, Calvo Sotelo, Alfonso VIII y Somorrostro (donde se unirán a todas las cofradías para el Vía Crucis).
El Vía Crucis será a las 19.00 horas y participarán las diez cofradías de Santander. Discurrirá entre la calle Somorrostro y la Plaza del Obispo Eguino y Trecu y la Santa Iglesia Catedral. Una vez terminado el Vía Crucis la procesión continuará de regreso desde la Plaza de Eguino y Trecu, por Somorrostro, Alfonso VIII, Calvo Sotelo y terminar en la carpa de la Plaza de la Porticada.
13 de abril
Este día Procesionará el paso de 'La Entrada de Jerusalén'. La procesión comienza a las 10.45 horas. Parte de la Plaza del Ayuntamiento, discurre por Calvo Sotelo y llega hasta la plaza de la Asunción, donde a las 11.15 horas será la bendición de los ramos, presidida por el Obispo de Santander. La procesión se reanudará a las 11.30 horas por la calle Alfonso VIII, Somorrostro y termina en la Plaza del Obispo Eguino y Trecu.
A las 12.00 horas será la misma en la catedral de Santander. Y sobre las 13.15 horas todas las cofradías con el paso saldrán de la catedral y realizarán el siguiente recorrido: Plaza del Obispo Eguino y Trecu, Somorrostro, Alfonso VIII, Calvo Sotelo, Lealtad, Juan de Herrera y Plaza Porticada (carpa de Exposición de Pasos).
Y por la tarde, a las 18.00 horas, será la procesión infantil. La Cofradía de los Dolores y la Cofradía de la Esperanza saldrá de la Iglesia San Francisco, recorrerán las calles Escalantes, Plaza del Ayuntamiento y Juan de Herrera, donde se encontrará con la Archicofradía de la Pasión.
La Archicofradía de la Pasión saldrá de la Plaza Porticada y recorrerá Juan de Herrera, donde se encontrará con la cofradía de los Dolores. Las cofradías juntas recorrerán la calle San Francisco a la Plaza Porticada (carpa de Exposición de Pasos).
La jornada terminará con un concierto de bandas de Semana Santa (20.00 horas) organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía de la Merced con motivo de la celebración de su 40 aniversario de su primera salida.
Participarán la Banda de Cornetas y tambores de la Archicofradía de la Merced, la Banda de cornetas y tambores de San Celedonio, la Agrupación Musical Virgen de la Amargura de Santander y la Banda de la Cofradía de La Inmaculada.
14 de abril
Este lunes procesionará el paso de Nuestra Señora de la Esperanza. A las 19.00 horas la cofradía trasladará el paso desde la carpa de Exposición de Pasos (Plaza Porticada) hasta al Iglesia de San Francisco (patio trasero) por las calles Juan de Herrera, Isabel II, Mercado, los Escalantes, Cisneros y Cervantes.
A las 20.00 horas, la cofradía junto a su paso realizarán el siguiente recorrido: Iglesia de San Francisco (patio trasero), calles Cervantes, Jesús de Monasterio, San Luis, plaza de Numancia, San Fernando, Cuatro Caminos y Avenida de Valdecilla hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Una vez en el recinto hospitalario, será la alocución a cargo de Pedro Miguel Sisniega y el canto de la Salve.
El regreso será por el mismo itinerario: avenida de Valdecilla, Cuatro Caminos, San Fernando, plaza de Numancia, San Luis, Jesús de Monasterio y Cervantes a la iglesia de San Francisco.
15 de abril
Esta jornada hay dos procesiones, La Inmaculada, con su paso 'El Señor de la Misericordia', y La Pasión, con 'Virgen de la Amargura'. Ambas se encontrarán a las 20.30 horas en la calle Juan de Herrera, al pie de la parroquia de la Anunciación, con predicación a cargo de un padre Carmelita y canto de la Salve.
La Inmaculada sale de la iglesia Carmelitas (Plazoleta Francisco Palazuelos) y discurre por las calles del Sol, San Simón, Santa Lucía, Arrabal, San José, Plaza del Príncipe, Plaza Porticada y Juan de Herrera (intersección con la calle Puente). Y regresarán por las calles Juan de Herrera, Lealtad, Rualasal, San José, Arrabal, Santa Lucía, Valliciergo y Lope de Vega hasta la Iglesia de los Padres Carmelitas (plazoleta Francisco Palazuelos).
La Pasión parte a las 19.00 horas de la iglesia de San Miguel y Santa Gema (Pasionistas) y recorre Nicolás Salmerón, Madrid, Rodríguez, Cádiz, Lealtad y Juan de Herrera (intersección con la calle Puente). Y regresará por Juan de Herrera, Lealtad, Rualasal, San José, Plaza del Príncipe y Plaza Porticada hasta la carpa de exposición de pasos procesionales.
16 de abril
Hay dos procesiones, la del Perdón y Silencio, a las 20.00 horas, con sus pasos 'Jesús Nazareno' y 'Nuestra Señora de la Merced' y, a las 23.15 horas, la de la Santa Misericordia con el 'Cristo de la Misericordia'.
A las 20.00 horas, comenzará la procesión del Perdón y Silencio, de la Archicofradía de La Merced con sus pasos 'Jesús Nazareno' y 'Nuestra Señora de la Merced'. Saldrán de la Capilla de La Merced y recorrerán las calles Bonifaz, Lope de Vega, Hernán Cortés, San José, Plaza del Príncipe, Plaza Porticada, Juan de Herrera, Isabel II, Ruamayor y Alta. En la parroquia de Consolación pronunciará una alocución el delegado Episcopal en la Junta de Cofradías, Pedro Miguel Sisniega Pérez.
El regreso será por la calle Alta, Ruamayor, Isabel II, Juan de Herrera, Plaza Porticada, Plaza del Príncipe, San José, Hernán Cortés, Marcelino Sanz de Sautuola, Daoiz y Velarde, Lope de Vega, Peña Herbosa, Gándara y Bonifaz (Capilla de la Merced).
A las 23.50 horas, la procesión de la Santa Misericordia empezará en la Plaza Porticada (carpa de Exposición de Pasos), y discurrirá por las calles Juan de Herrera, Puente, Calvo Sotelo, Alfonso VIII, Somorrostro y Plaza de Eguino y Trecu. A las 24.00 horas, comenzará, en el claustro catedralicio, el canto del Miserere compuesto para esta procesión por Gema Soldevilla.
La procesión regresará por la Plaza de Eguino y Trecu, Somorrostro, Alfonso VIII, Calvo Sotelo, Puente, Juan de Herrera y Plaza Porticada (carpa de Exposición de Pasos).
17 de abril
Dos procesiones recorrerán las calles de Santander, la Santa Vera Cruz y Pasión del Señor a las 20.00 horas y la del Santísimo Cristo de la Paz.
La procesión de la Santa Vera Cruz y Pasión del Señor, que partirá a las 20.00 horas, está organizada por la Junta General de Cofradía Penitenciales de Santander. El itinerario comienza en la plaza del Ayuntamiento, seguirá por Calvo Sotelo y Paseo de Pereda y alcanza la calle Pancho Cossío. Participarán las siguientes cofradías y pasos: la Junta de Cofradías, con 'El Prendimiento'; El Descendimiento, con 'El Flagelado'; La Merced, con 'Jesús Nazareno'; La Inmaculada con 'Jesús ayudado por el Cirineo'; El Amor, con 'La Verónica'; La Salud, con 'Jesús de la Salud en su Segunda Caída'; La Agonía, con 'El Cristo de la Agonía y Virgen Dolorosa'; La Esperanza, con 'San Juan' y Los Dolores, con 'Virgen de los Dolores'.
La procesión del Santísimo Cristo de la Paz, de la Cofradía de La Salud, acompañará a un Cristo que portarán hermanos de la penitencial.
Saldrá a las 00.00 horas de la parroquia de Consolación, discurrirá por la calle Alta, Rampa de Sotileza, Cádiz, Alfonso XIII, Somorrostro, Plaza del Obispo Eguino y terminará en el interior del Claustro de la Catedral. Realizarán el regreso por la Plaza del Obispo Eguino y Somorrostro. Al paso de la procesión por el claustro catedralicio, Pilar López, Paloma Basoa y Sara Caso, interpretaran diversas piezas sacras.
18 de abril
Este día comenzará con el Vía Crucis al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz, organizado por las cofradías de El Descendimiento (Santander) y Valvanuz (Selaya). El ejercicio comenzará a las 10.00 horas en Selaya, acompañando al paso de 'La Piedad'. A las 18.00 horas, tendrá lugar en la iglesia de San Miguel y Santa Gema (Pasionistas) la ceremonia del descendimiento de la Cruz, organizada por la Archicofradía de La Pasión. Y a las 20.00 horas partirá la procesión general del Santo Entierro. A las 00.15 horas, será el Vía Crucis General de Penitencia, organizado por la Hermandad de Los Dolores.
La procesión general del Santo Entierro partirá a las 20.00 horas de la Plaza del Ayuntamiento, discurrirá por Calvo Sotelo, Paseo de Pereda y Lope de Vega. Participarán la cofradía infantil de El Descendimiento, con 'La Entrada en Jerusalén'; la Junta de Cofradías con 'El Prendimiento'; La Esperanza, con 'El Flagelado', 'San Juan' y 'Virgen de la Esperanza'; la cofradía infantil de La Inmaculada, con 'El Encuentro'; Damas de La Inmaculada, con 'Virgen Inmaculada Dolorosa'; La Salud, con 'Jesús ayudado por el Cirineo' y 'Jesús de la Salud en su Segunda Caída'; El Amor, con 'Jesús de Medinaceli' y 'El Cristo del Perdón'; La Agonía, con 'El Cristo de la Agonía y Virgen Dolorosa'; la cofradía infantil de Los Dolores, con 'El Cristo del Amor, la Virgen y San Juan'; El Descendimiento, con 'El Descendimiento' y 'Virgen de las Angustias'; La Pasión, con 'La Santa Cruz, El Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Amargura'; La Merced, con 'La Piedad' y 'Virgen de la Merced'; El Santo Entierro, con 'El Santo Entierro del Señor'; La Inmaculada, con 'Cristo Yacente'; Los Dolores con 'Virgen de los Dolores'; además de las autoridades y los miembros de la Junta de Cofradías.
A las 00.15 horas será el Vía Crucis General de Penitencia, organizado por la Hermandad de Los Dolores, que irá acompañado por el 'El Cristo del Amor, la Virgen y San Juan'. La lectura de las Estaciones correrá a cargo del Álvaro Asensio Sagastizábal, director Espiritual de la Hermandad.
El recorrido comenzará en la iglesia de San Francisco, discurrirá por la Plaza de la Esperanza, Cubo, Plaza de los Remedios, Rualasal, Arrabal, Marina, Medio, Bailén, Hernán Cortés, San José, Plaza del Príncipe y Plaza Porticada a la carpa de Exposición de Pasos. En caso de lluvia se celebrará en la iglesia de San Francisco.
19 de abril
Es la procesión más madrugadora. A las 07.00 horas saldrá la procesión de la Soledad, organizada por la Cofradía de La Esperanza. Irá acompañada por los pasos 'San Juan' y 'Virgen de la Esperanza'. El recorrido partirá de la Iglesia de San Francisco (patio trasero), y procesionará por las calles Cervantes, Calvo Sotelo, Puente, Juan de Herrera, Isabel II, Calvo Sotelo y Cervantes a San Francisco, donde concluirá el acto con el Sermón de la Soledad impartido por Pedro Miguel Sisniega y el canto de la Salve.
20 de abril
A las 11.00 horas saldrán las Hermandades de La Inmaculada y La Merced de la iglesia de los Padres Carmelitas, acompañando al paso 'Virgen Inmaculada Gloriosa'. El recorrido partirá de la plazoleta Francisco Palzauelos, en la iglesia de Carmelitas. Recorrerá las calles Lope de Vega, Valliciergo, Santa Lucía, Marcelino Sanz de Sautuola, Hernán Cortés, Plaza del Príncipe, Plaza Porticada, Juan de Herrera, Puente, Calvo Sotelo, Alfonso VIII, Somorrostro y pórticos de la Iglesia del Cristo, donde quedará el paso hasta el momento del Encuentro.
El resto de las cofradías saldrán a las 11.15 horas de la carpa de Exposición de Pasos, en la plaza Porticada y recorrerán las calles Juan de Herrera, Puente, Calvo Sotelo, Alfonso VIII, Somorrostro y Plaza del Obispo Eguino y Trecu. A las 12.00 horas, en la Catedral, será la solemne concelebración de la Resurrección del señor, presidida por el Obispo de Santander, Arturo Ros. Asistirán la Junta de Cofradías y Hermanos de las Penitenciales. Concluirá con la Bendición Papal. A continuación, en la Plaza del Obispo Eguino y Trecu, encuentro de las imágenes de 'Cristo Resucitado' y de la 'Santísima Virgen Inmaculada Gloriosa'.
Sobre las 13.15 horas, comenzará la procesión del Resucitado, que discurrirá por las calles Somorrostro, Alfonso VIII, Calvo Sotelo, Lealtad, Juan de Herrera y terminará en la carpa de la Plaza Porticada. Participan todas las Hermandades Penitenciales de Santander.
Las cofradías de La Inmaculada y La Merced, con el paso 'Virgen Inmaculada Gloriosa', regresarán a su templo desde la Plaza Porticada por Plaza del Príncipe, por San José, Hernán Cortés, Marcelino Sanz de Sautuola, Santa Lucía, Valliciergo y Lope de Vega a la Iglesia de los PP. Carmelitas (plazoleta de Francisco Palazuelos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.