Borrar
Bernardo Incera Varela cantaba montañesas en una agrupación coral. En el cículo, su expediente procesal de la Prisión Provincial de Santander, donde ingresó en el año 1937. Archivo familiar
La historia de la «injusta condena» a Bernardo Incera

La historia de la «injusta condena» a Bernardo Incera

El Juzgado de Instancia Nº4 de Santander considera que fue sometido «a un juicio sin garantías y condenado a cadena perpetua sin haber cometido infracción penal alguna» | «Se ha hecho justicia», afirma su hijo

Abel Verano

Santander

Jueves, 24 de abril 2025

«Estoy radiante porque se ha hecho justicia. Tarde, pero se ha hecho justicia». El santanderino José María Incera no ocultaba este jueves su satisfacción ... al convertirse en la primera persona que consigue que un juzgado de España declare la injusticia de la condena a cadena perpetua impuesta a una víctima del franquismo, en concreto, a su padre Bernardo Incera Varela (1910-1992), que en el año 1937 fue castigado con esa pena por un delito de «adhesión a la rebelión» al militar en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La historia de la «injusta condena» a Bernardo Incera