Trece de los mil mejores MIR eligen Valdecilla: Dermatología, Cirugía Plástica y Cardiología, las primeras plazas en agotarse
Cantabria fue una de las comunidades que más tardó el lunes en estrenar el reparto de los 130 puestos de su oferta formativa en los centros del SCS
Trece de los mil mejores MIR (médicos internos residentes) de 2025 han elegido el Hospital Valdecilla para realizar su formación especializada. En la primera jornada ... de elección –el lunes–, que volvió a ser presencial en el Ministerio de Sanidad (Madrid) después de cinco años desarrollándose por vía electrónica, tardó en aparecer Cantabria en la lista de destinos de los futuros médicos. Al final, la tarde se cerró con siete plazas adjudicadas en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) de las 130 acreditadas (107 en Valdecilla, 16 en Sierrallana y 7 en Laredo), pero la mañana transcurrió en blanco. De hecho, fue de las pocas comunidades autónomas que tuvo que esperar hasta la tarde para estrenar el marcador. En total, 13.692 aspirantes irán eligiendo por orden de nota a lo largo de las próximas semanas entre las 9.007 plazas ofertadas para realizar su residencia. Días atrás lo hicieron el resto de categorías: Enfermería, Biología, Química, Psicología, Farmacia y Química.
Con la lista por encima del número 450, llegó la primera solicitud para realizar el MIR en Valdecilla. Eran las 16.37 horas. Y la opción elegida fue Dermatología (única plaza ofertada en la región), que ha sido la primera especialidad que se agotó en todos los hospitales del país en tiempo récord, seguida de Cirugía Plástica. Ahí Valdecilla también disponía de un solo puesto, que se ocupó el lunes apenas veinte minutos después. Aunque fue la tercera elección del día en el SCS. El segundo aspirante que escogió Cantabria (número 462) se irá al servicio de Cardiología, igual que el sexto (el 664). Y la tercera y última plaza para la especialidad del corazón se adjudicó a las 10.47 horas de este martes (el 868), confirmándose una vez más entre las que tiene más tirón entre los jóvenes médicos.
Así pues, ya está agotada la oferta de Cantabria para los tres servicios consolidados como los grandes favoritos del MIR. Prácticamente igual que el año pasado y los anteriores. En 2024, de ese primer millar de expedientes en seleccionar centro para su formación fueron 17 (cuatro más que ahora) los que se inclinaron por Valdecilla, que se estrenó como destino elegido apenas una hora después de empezar el reparto de plazas. Y también entonces fue Dermatología la estrella, asignada al aspirante número 18.
En la tanda de adjudicaciones del lunes (siete) se ocuparon también una plaza de Neurología, otra de Pediatría y otra de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Valdecilla. En la mañana del martes, antes de que la lista llegara al número redondo de los mil, habían elegido, además, dos futuros traumatólogos, un neumólogo, un ginecólogo y un cirujano maxilofacial. Y en el turno de la tarde, se ocupó la primera plaza de las cinco ofertadas para Radiodiagnóstico, las dos pendientes de Neurología, y la única ofertada para Neurocirugía y para Urología. En total, 18, todas en Valdecilla.
Por el momento, ni Sierrallana (Torrelavega), que dispone de 16 plazas (10 de Medicina de Familia, más una de Anestesia, de Aparato Digestivo, de Cirugía General, de Medicina Interna, de Radiodiagnóstico y de Traumatología), ni el Hospital de Laredo, donde se formarán otros siete médicos de familia, han sonado en el salón del Ministerio en el que se celebra la distribución de los profesionales.
El arranque de la selección de destinos confirma un año más que la medicina enfocada hacia la Atención Primaria y las Urgencias no está entre las principales preferencias de las nuevas generaciones de facultativos. De hecho, son las plazas de formación que más cuesta cubrir, aunque en 2024 Cantabria fue de las comunidades que consiguió completar toda la oferta formativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.