Borrar
Sane

Sólo el 20% de las urgencias que recibe Valdecilla son «graves e indemorables»

El grueso de la demanda se concentra en pacientes que precisan pruebas y analíticas, pero en los que «el tiempo de espera no compromete su vida ni modifica el pronóstico»

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 2 de junio 2019, 08:55

Si se juntan todas las urgencias que llegan al año a Valdecilla, el resultado sería el equivalente a un quinto de la población de Cantabria ... entera. Como si uno de cada cinco habitantes pasara en algún momento por el servicio, aunque está claro que la comparativa no es real, puesto que hay un porcentaje de pacientes que acude de forma reiterada –se les llama 'frecuentadores'–. Ese volumen de demanda, que se traduce en una cifra cercana a las 120.000 urgencias anuales (una media de 340 diarias, sin contar las pediátricas), desencadena muchas veces una situación de embudo que hace que las salas de espera llenas, las demoras y las quejas eclipsen el trabajo que hay detrás, donde lo mismo se atiende una gastroenteritis, un esguince o una fractura de cadera, que se activa un código ictus, se responde ante una neumonía severa o se reanima una parada cardiorrespiratoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sólo el 20% de las urgencias que recibe Valdecilla son «graves e indemorables»

Sólo el 20% de las urgencias que recibe Valdecilla son «graves e indemorables»