Borrar
La representación ofrece una revisión de los textos del autor inglés desde la perspectiva feminista. Hilo Producciones
La versión más feminista de Shakespeare llega a Orejo

La versión más feminista de Shakespeare llega a Orejo

Hilo Producciones estrena este sábado en Marina de Cudeyo la obra 'Tal vez soñar', en el marco de los actos contra la violencia machista

Martes, 26 de noviembre 2019

¿Cómo hubiera afrontado Shakespeare sus obras si hubiese vivido en primera persona el auge del feminismo actual? ¿Habría incluido, como hizo en 'Hamlet', solo dos personajes femeninos frente a los 26 masculinos que aparecen en su gran tragedia? A esas y a otras preguntas trata de responder el nuevo ciclo de la compañía de teatro Hilo Producciones, que este sábado estrena en Orejo la quinta entrega del mismo, en el que reinterpretan diferentes fragmentos de algunas de las obras del genial autor inglés desde una perspectiva femenina. El nuevo espectáculo de la compañía se representa este sábado, día 30 de noviembre, a las 18.00 horas en el Teatro Antiguas Escuelas de Orejo, en Marina de Cudeyo.

Realizada con el apoyo del consistorio en el marco de la semana en la que se ha conmemorado el Día Internacional Contra la Violencia de Género, la propuesta que llevarán al escenario las actrices Rita Cofiño y Laura Orduña y del actor Sandro Cordero ofrecerá una revisión de textos clásicos de Shakespeare que, según explican, «no pretende ni enmendar ni corregir a Shakespeare. Ni le hace falta ni somos quienes para hacerlo». ¿Qué se va a encontrar el público en este espectáculo? Los protagonistas de la obra explican que lo que hacen, «como artistas del siglo XXI enamorados de los textos clásicos, es rescatar la belleza y utilizar un nuevo y moderno vehículo para mostrarla. No sabemos si Shakespeare estaría de acuerdo con el resultado. Tampoco nos importa: como siempre, desde Hilo nos acercamos al autor inglés con toda la admiración y sin ningún respeto. Al fin y al cabo, somos gente de teatro». Un enfoque tan irreverente como sincero y auténtico que ha caracterizado a las cuatro propuestas anteriores del ciclo, que ha incluido 'Desdémona', 'I love Catalina', 'Criados y bufones' y 'Miguel vs. Will'.

Sandro Cordero, autor de la dramaturgia y director de la obra, señala que «el teatro es, quizá, el arte que más refleja la sociedad en la que vive, una sociedad que es históricamente machista. Como lo era la sociedad en la época del teatro isabelino, y como lo es el teatro del mayor dramaturgo de todos los tiempos: William Shakespeare». Para recalcar este enfoque, desde hilo Producciones ponen de ejemplo los personajes femeninos de Gertrudis y Ofelia en 'Hamlet' o el de Lady Macbeth en 'Macbeth', todos ellos caracterizados negativamente por el autor anglosajón debido a su condición femenina.

Teatro para todos

«No pretendemos corregir al genio inglés. Toda la admiración, ningún respeto»

La trayectoria de hilo Producciones, la promotora de 'Tal vez soñar', arrancó en Cantabria en 2008 y desde entonces se ha convertido en una de las entidades más dinámicas del panorama escénico regional. Fundada por Begoña García y con Sandro Cordero como responsable de los aspectos artísticos, la entidad desarrolla su actividad en base a dos líneas principales de trabajo: las revisiones de los textos teatrales clásicos, que permiten acercar al público a los grandes autores al público actual; y las producciones 'efímeras', desarrolladas para ocasiones específicas.

También destaca entre sus objetivos la creación de nuevos públicos, especialmente de los más jóvenes, para lo que apuestan por el desarrollo de campañas enfocadas específicamente enfocadas al ámbito escolar. Gracias a ello, a lo largo de sus 11 años de trayectoria la compañía ha estrenado 30 espectáculos y ha participado en diferentes campañas escolares institucionales en las que sus obras han llegado a más de 30.000 estudiantes.

La compañía cántabra tiene actualmente en activo nueve representaciones: 'I love Catalina', 'Anónimo (la vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades)', 'Cervantada', 'Casa Palabra', 'Cuentos de la Cuatro Estaciones', 'Crake (cuando el mundo era un niño)', 'Will is in the air', 'Don Juan Notorio' y 'Cuento de Navidad'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La versión más feminista de Shakespeare llega a Orejo