
Se cumplen 80 años del libro 'El primero de la cuerda' de Roger Frison-Roche
DMontaña ·
Se cumplen ocho décadas del mágico libro de Roger Frison-Roche que no falta en casi ninguna biblioteca de montañaSecciones
Servicios
Destacamos
DMontaña ·
Se cumplen ocho décadas del mágico libro de Roger Frison-Roche que no falta en casi ninguna biblioteca de montañaJuan Manuel Sotillos
Martes, 11 de enero 2022, 14:47
n este 2021 que se acaba de marchar, se han cumplido 80 años de la publicación de un libro de montaña 'El primero de la cuerda', escrito por Roger Frison-Roche (París, 1906-Chamonix, 1999). Fue uno de los primeros libros de montaña que adquirí, allá cuando todavía no había hecho ni una quincena de años. 'El primero de la cuerda', ¡qué lectura! Amena, entretenida, fácil, plagada de nombres que posteriormente, con el paso de los años, los recordaba en el mismo terreno cuando hace añísimos daba mis primeros pasos y hacía mis primeros pinitos por los Alpes franceses.
Conozco varias bibliotecas particulares de montaña de algunos amigos. Y en todas ellas, ¡cómo no!, no podía faltar el mágico libro, mágico título de 'El primero de la cuerda»' un best seller mundial que muchos de ustedes conocen e incluso habrán leído no una vez, si no dos, tres veces.
Cuando paseaba por Chamonix a finales de agosto pasado, mientras se corrían las carreras de montaña de la UTMB, en la calle perpendicular que lleva al arco de salida/meta me llamó la atención y disfruté visionando una exposición de paneles que conmemoraba el 80 aniversario de este libro, además de realzar la figura del escritor, viajero y aventurero Roger Frison-Roche.
Un visionario de los deportes de montaña por su precocidad en desarrollar algunos como las carreras de montaña -ya corría por el monte allá en los años 20 del siglo pasado-, e incluso el ski jöering, haciendo esquí de fondo tirado por perros. Migró de su natal París a Chamonix a los 17 años. Allí quería hacerse guía de montaña, algo muy selecto, espacio en el que no entraba cualquiera. Él lo consiguió en 1930. Nada más llegar a la capital mundial del montañismo, donde nació al más puro estilo de una nomenclatura apropiada al lugar, el alpinismo, se hizo Secretario del Comité Olímpico, organizando en 1924 la primera semana de Deportes de Invierno en Chamonix, considerados los primeros Juegos Olímpicos de invierno.
Su naturaleza viajera le llevó a guiar una expedición al desierto del Sahara, recorriendo el Hoggar, donde realizó primeras ascensiones. 'La llamada del Hoggar', donde escribió esta experiencia, fue su primer libro publicado en 1936.
Cinco años después, escribió la que sería su obra más magistral, 'El primero de la cuerda'. Aquí, a través de la mítica Editorial Juventud de Barcelona, se publicó al año siguiente: «A la compañía de guías de Chamonix dedica este libro un camarada», es la dedicatoria de su autor. También escribió el también mítico, 'Grieta en el glaciar', y otros como 'El oasis perdido' y 'La montaña de las escrituras'.
Frison-Roche cuenta sus propias experiencias y se refiere en su libro a nombres emblemáticos como Chamonix, Courmayeur, Aiguille du Goûter, los Drus, etc. Y por supuesto el Mont Blanc. Si bien el monte protagonista de la historia que nos cuenta su autor es el Mont Frely (col du Gèant) del valle italiano de Aosta y otros puntos de los Alpes. Como escriben acerca de su libro, «Roger evoca las emociones del pequeño mundo de los montañeros, su dignidad profesional, su sentido del deber, la admirable solidaridad de quienes se enfrentan a menudo con la muerte en las abruptas rutas».
Un libro de montaña y sin absolutamente ninguna foto, eso sí, literatura pura...
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Ana del Castillo | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.