Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Bonet
Cannes
Martes, 13 de mayo 2025, 10:42
Una leyenda del cine francés condenada con un castigo penitenciario. E inscrita en el fichero de los delincuentes sexuales. El Tribunal de París ha castigado ... este martes al conocidísimo actor Gérard Depardieu con una pena de 18 meses de encarcelamiento condicional por haber agredido sexualmente a dos trabajadoras durante un rodaje en 2021. Representa la primera condena al 'Monstruo' (su seudónimo artístico) tras haber sido acusado estos últimos años por una veintena de mujeres de violaciones, tocamientos y otros abusos. Resulta una sentencia cargada de simbolismo, aún más teniendo en cuenta que ha sido anunciada el mismo día en que empieza la 78ª edición del Festival de Cannes.
El intérprete galo, sin embargo, no entrará entre rejas al tratarse de un castigo condicional. El juez Thierry Donard ha justificado este veredicto debido a «su delicado estado de salud» y «su posición respecto a los hechos». «Sus explicaciones no nos han parecido creíbles. Esa nueva versión la hemos percibido como una manera de adaptar sus declaraciones» ha añadido sobre el actor que no asistió al anuncio de la sentencia al estar rodando una película en Portugal. Durante el juicio, que duró cuatro días a finales de marzo, ya había mostrado una empatía prácticamente nula hacia las víctimas, además de mostrarse grosero y confuso con sus argumentos.
Entonces, Depardieu, de 76 años, se contradijo respecto a lo que había dicho a la policía judicial cuando lo interrogó. De hecho, reconoció haber agarrado por la cadera a una de las víctimas, porque «me había enfadado con ella». Una de ellas se llama Amélie y es una decoradora, de 54 años, que durante el juicio explicó que la había atrapado entre sus piernas y le había dicho «ven a tocar mi sombrilla», refiriéndose a su miembro. Durante el rodaje de 'Les Volets verts', también había tocado varias veces el culo a una asistenta de dirección, de 34 años, conocida como Sarah (seudónimo) en la prensa gala. Varios testimonios corroboraron esos hechos.
La pena final resulta prácticamente la misma que solicitó la Fiscalía. También incluye el pago de 23.000 euros en indemnizaciones. Supone, además, un revés para Jérémie Assous, abogado de Depardieu, cuya agresiva estrategia llegando a tachar de «histéricas» y «activistas» a las letradas de la acusación generó controversia en Francia. El juez ha considerado que sus argumentos «sobrepasaron los límites del principio del contradictorio y los derechos de la defensa». Tras el fallo, el representante del condenado ha anunciado que lo recurrirá. «A partir del momento en que a uno lo inculpan ahora por un caso de agresión sexual, lo condenan automáticamente», ha afirmado al salir de la sala de audiencias.
«Estoy muy satisfecha con esta decisión. Representa una victoria», ha reaccionado Amélie en declaraciones a los medios. «Espero que represente el final de la impunidad de un artista en el sector del cine», ha destacado su abogada, Carine Durrieu-Dieubolt. Ha tenido un pensamiento para las otras mujeres agredidas por el intérprete de 'Cyrano de Bergerac' o 'La mujer de al lado'. Muchas de ellas no van a denunciarlo al haber prescrito esos hechos. No obstante, lo juzgarán probablemente otra vez por la supuesta violación cometida en 2018 sobre la actriz Charlotte Arnould, casi 50 años más joven que él.
«Hoy es la apertura del Festival de Cannes. Me gustaría que la industria del cine recuerde a las víctimas de Gérard Depardieu», ha dicho Durrieu-Dieubolt. Por un azar del calendario judicial —inicialmente el proceso estaba previsto que se celebrara el pasado otoño—, el anuncio de la sentencia coincide con el arranque de uno de los certámenes del séptimo arte más prestigiosos en el mundo.
Con esta pena, se acaba con las décadas de impunidad de las que se benefició el actor en más de 200 películas o series. A pesar de ello, y después de unos pocos años de ostracismo profesional debido a su comportamiento, Depardieu participa actualmente en el rodaje de un filme en las islas Azores, dirigido por Fanny Ardant. Es una de las pocas cineastas que sigue defendiendo a la alicaída estrella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.