Quién es quién en la nueva junta directiva de Mujeres Empresarias
Eva Fernández arranca su tercer mandato al frente de la asociación | Sara Peña, Ana Cabrero y Cristina Marcén se incorporan a su equipo
Al frente, Eva Fernández Cobo, que arranca su tercer mandato en la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria tras una convocatoria electoral en la que ... no se presentó candidatura alternativa a la suya. Junto a ella, otras siete mujeres forman una nueva junta directiva en la que se ha querido dar voz a sectores productivos diversos. Están representadas la hostelería y el comercio (dos ámbitos en los que las empresarias son legión), pero también el industrial, el tecnológico, las autónomas y el mundo rural. «Gente de primer nivel, porque es importante que quienes están sean 'tractoras' en sus áreas y, a la vez, sirvan de modelo», señala la presidenta de Admec que, en el tiempo que lleva ejerciendo como tal, ha visto cómo ha cambiado «para bien» la consideración hacia las empresarias mujeres, «porque somos cada vez más y cada vez más potentes».
En la agrupación, precisamente, «nos estamos preocupando mucho por formarlas para que también lleguen a la primera línea en los Consejos de Administración y a la alta dirección». Y, como colectivo de representación, las Mujeres Empresarias no cejan en su empeño de participar en todos los organismos de decisión. «En la Cámara de Comercio nos dan nuestro lugar, cuentan con nosotras para todo», se felicita Fernández Cobo, cuyo reto es entrar en el Comité Ejecutivo de la CEOE-Cepyme cántabra, donde la asociación no está «pese a que podríamos aportar mucho, dando impulso a la comisión de igualdad». Y es que la asociación no pierde de vista que «ellas, en muchas ocasiones, dan ese otro punto de vista». De ahí que su portavoz se congratule de poder sumar en el Consejo Económico y Social (CES) de Cantabria desde 2022 y en la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, por citar dos espacios en los que ya se les escucha.
La lista
Parte de la nueva junta repite. Y casi todas vienen de la empresa familiar, caso de Leyre Herreros, Isabel García, Marian Rueda y Patricia Ortiz, que ya formaban parte del grupo que lleva el peso de la asociación. Del anterior equipo directivo han salido Carmen Rodríguez, Eva Paula Ramos y Teresa Monteoliva, quienes han dejado paso a Sara Peña, Cristina Marcén y Ana Cabrero.
Este es un breve perfil de las ocho mujeres que llevarán las riendas de la Admec en los próximos cuatro años.

Eva Fernández
Eva Fernández Cobo dirige el Centro de Negocios Santander Gestión, una asesoría fiscal, laboral, de gestión de empresas e inmobiliaria que también está especializada en el apoyo al emprendimiento. Fernández Cobo es licenciada en ADE y bachelor en Business Administration por la Universidad de Nueva York y Cantabria. También tiene un master en Administración de Empresas. Llegó a la presidencia de Admec en 2015 y, desde entonces, ha colaborado estrechamente con las dirigentes de la CEOE-Cepyme nacional que llevan todo el área de empresarias.

Patricia Ortiz
Patricia Ortiz San Emeterio forma parte de la empresa familiar Hoteles de Cantabria que gestiona varios negocios de hostelería en Isla y Mogro, caso del Isla Bella Spa, el Olimpo, café Lipe, Bar Caloca, pub Sunset, y el Hotel City Express, además de Anchoas Mingo. El grupo también está construyendo unos nuevos apartamentos turísticos en Isla. En el día a día, Patricia Ortiz dirige el Hotel Milagros Golf Spa de Mogro. Involucrada en la compañía de hostelería de sus padres desde muy joven, se formó en Dirección de hostelería y gestión de empresas turísticas en la Escuela de Hostelería de Artxanda-ESHGET.

Isabel García
Isabel García Gómez es propietaria y gerente de la empresa Orujo de Liébana desde hace diez años. Es la segunda generación al frente de la destilería creada por su madre, Carmen Gómez, en 1986. Isabel García es licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad de Cantabria y en 2016 obtuvo el premio del Ministerio de Agricultura a la Mujer Rural en la categoría de Innovación por sus licores ecológicos Justina de Liébana. Ese mismo año sacó al mercado su primer vino, de producción muy limitada. Hace más de tres años que reside gran parte del año en Liébana y, en el seno de la asociación, da voz a las emprendedoras del mundo rural.

Sara Peña
Sara Peña Herreros es directora general de Empresas José Peña Lastra, firma familiar en la que representa a la tercera generación. La compañía inició su actividad en 1940 en el sector forestal y de la primera transformación de la madera y, a lo largo de los años ha ido diversificando, siempre con la madera como hilo conductor e incorporando nuevos proyectos. Sara Peña recibió el premio Empresaria del Año -que otorga precisamente Admec- en 2020, en reconocimiento a sus dos décadas de trabajo en una empresa que no ha dejado de crecer y de ampliar líneas de negocio en sus más de 80 años de vida (en Torrelavega y San Felices de Buelna) y que, además, ya está sentando la base industrial para que la cuarta generación siga con los negocios.

Ana Cabrero
Ana Cabrero Sáiz es la presidenta de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) de Cantabria desde que la organización se implantó en la Comunidad hace 15 años. Licenciada en Derecho, es asesora jurídica y consultora empresarial, aunque ha centrado su trabajo de los últimos años en hacer visible la figura de los autónomos ante las Administraciones públicas y la sociedad en general. ATA es la asociación mayoritaria de representación de estos trabajadores y de la defensa de sus intereses. En la federación nacional de ATA, Cabrero coordinó durante ocho años el área de mujer.

Marian Rueda
Marian Rueda García es propietaria y directora de Artes Gráficas J. Martínez, con sede en Guarnizo, desde 1999. La empresa tiene una antigüedad de casi 200 años (se fundó en 1825) y actualmente cuenta con un equipo de casi una treintena de personas. Rueda es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria, pero lleva casi 23 años al frente de un negocio, en el que sucedió a su padre. Su lema: «Si puedes soñarlo, podemos imprimirlo». En 2011 recibió el premio de la Mujer Empresaria de Cantabria que otorga Admec.

Leyre Herreros
Leyre Herreros Izquierdo dirige el Grupo Herreros Mobiliario, formado por nueve tiendas de muebles y decoración de varios tamaños entre las que se encuentran marcas como Mymobel, Tifón, The Gallery y Misofá. Leyre Herreros se licenció en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca (y es doctora en Ciencias de la Información) pero optó por seguir la tradición familiar al tomar las riendas de un negocio que nació en 1944 en Torrelavega de la mano de su abuelo. Ella representa ya a la tercera generación. También hizo un master en Marketing y Dirección Comercial en ESIC y forma parte del Consejo de Administración de Europa Muebles.

Cristina Marcén
Cristina Marcén Pamplona es gerente de la empresa Power Code Services, que se dedica a identificar y formar talento en tecnologías 'low code'. Bajo esta denominación se encuentran herramientas de código abierto que permiten a los usuarios de tipo medio de las tecnologías de la información desarrollar sus proyectos de forma asequible. Además, hace tres años puso en marcha el proyecto de acción social SUMA, que apoya a las mujeres en reconocer su talento, sobre todo a aquellas que necesitan volver al mercado laboral. Marcén se licenció en Ciencias del Trabajo en la Universidad de Alcalá de Henares y luego siguió formándose con un Executive MBA por el IE Business School, entre otros programas. Inició su trayectoria profesional en la comunicación y las relaciones institucionales de empresas como la tecnológica Indra, el grupo Prisa, Médicos del Mundo y en la Administración pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.