Dynasol arranca en Gajano «la mejor fábrica de caucho de Europa» tras invertir 72 millones
La ampliación es una apuesta de futuro del grupo por su planta cántabra, para la que hay previstos otros proyectos por valor de 24 millones de euro
«Estamos en Cantabria y queremos seguir en Cantabria». Son las palabras con las que ha cerrado este miércoles su discurso el director general del ... Grupo Dynasol, Felipe de Jesús Varela, en la inauguración de la nueva línea de producción de caucho de estireno-butadieno (SSBR) ubicada en la fábrica de Gajano. Una dotación que implica una apuesta de la compañía –fruto de la unión de Repsol y Grupo Kuo– por su fábrica en la región, puesto que lleva aparejada una inversión de 72 millones de euros. Las nuevas instalaciones permitirán aumentar la producción de la factoría en 20.000 toneladas de caucho para suministrar a sectores emergentes como los vehículos eléctricos, la electrónica y para compuestos de asfalto, entre otros. La ampliación, además, genera 20 puestos de trabajo directos, con lo que la plantilla supera los 230 empleados.
Dynasol ha celebrado este miércoles la inauguración y puesta en marcha de su nueva línea productiva, que finalmente ha conllevado un esfuerzo inversor de 72 millones de euros –por encima de los 65 que estaban anunciados inicialmente y que ha implicado la mayor acometida en la historia del complejo industrial–. «Su ejecución nos coloca como el mejor centro de producción de caucho sintético de Europa al ser el más tecnificado», apostilló Varela. No sólo eso, anticipó que el grupo próximamente impulsará más proyectos en su planta cántabra por valor de otros 24 millones de euros, aunque no quiso compartir en qué consistirá.
Las frases
Director general de Dynasol
Felipe Jesús Varela
«En un momento de tanta incertidumbre y competitividad hay que invertir y estar activos»
Consejero delegado de Repsol
Josu Jon Imaz
«Trabajaremos para llevar al límite la capacidad productiva y llegar pronto a 25.000 toneladas»
Presidenta de Cantabria
María José Sáenz de Buruaga
«Es una satisfacción ver que un gran proyecto se ha convertido hoy en una gran realidad»
«La competitividad y la incertidumbre que hay actualmente nos obliga a mantenernos activos, el momento no espera porque todo el mundo se está moviendo y nos tenemos que subir a la ola», dijo el director general, al tiempo que incidió en que la apuesta sigue fuerte por asegurar el futuro de su factoría de Gajano, con más de medio siglo de historia. En la misma dirección apuntó en su intervención el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, que explicó que «todos tenemos que llevar a cabo esfuerzos para que haya estabilidad». En ese sentido, se comprometió a que «vamos a trabajar para llevar al límite la capacidad productiva de la nueva dotación, que puede llegar a 25.000 toneladas pronto».
Tanto Varela como Imaz agradecieron el «importante apoyo» que han encontrado «siempre» por parte del Gobierno de Cantabria. Y esta vez no fue menos. La presidenta del Ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga, no se perdió la inauguración, que contó con una visita guiada para ella, el resto de representantes políticos (entre ellos el consejero de Industria, Eduardo Arasti, y el alcalde de Marina de Cudeyo, Pedro Pérez Ferradas) junto a clientes que también acudieron al acto. Buruaga se mostró feliz de ver cómo concluía uno de los primeros proyectos que visitó cuando tomó las riendas del Gobierno, en pleno desarrollo de las obras. «Es una satisfacción ver que una gran iniciativa se ha convertido hoy en una gran realidad», ensalzó.
Para Buruaga, Dynasol es un «claro ejemplo de la apuesta» de la compañía por Cantabria, desde donde exporta el 90% de su producción a 70 países del mundo. A su juicio, esta nueva línea de actividad fortalece y apuntala la competitividad de la compañía y su futuro. «Por méritos propios ha conseguido ser una empresa líder en la producción de caucho sintético, con talento, trabajo y visión estratégica unida a desarrollo tecnológico», con lo que recalcó que este «hito» supone un paso más para consolidarse y seguir escalando posiciones.
Buraga reclama al Gobierno mejoras para la industria electrointensiva
Durante la inauguración de la nueva línea de producción de Dynasol, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en su discurso también reclamó al Ejecutivo Central medidas para mejorar las condiciones de la industria electrointensiva, dotar al sistema eléctrico español de la «estabilidad que precisa» y «desbloquear» proyectos como la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Aguayo, que también impulsa Repsol. Aunque, apostilló la jefa del Ejecutivo, «no hemos tenido demasiado éxito en nuestras reivindicaciones».
Para Buruaga es «evidente que la industria electrointensiva de España no puede competir pagando el precio final de la energía al doble que Francia y al triple que Alemania». Por lo que insistió en que «necesitamos que el Gobierno de España aumente las ayudas por el coste del CO2 indirecto hasta el 25%», así como recalcó «que el retraso de las subastas de cogeneración es el responsable de la caída de nuestro índice de producción industrial».
Igualmente, reclamó «desbloquear proyectos estratégicos como la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Aguayo», cuya concesión está en manos de Repsol. Un proyecto que la presidenta defiende más que nunca tras el apagón nacional del pasado 28 de abril porque «es imprescindible para la adecuada gestión del sistema eléctrico y la integración de las energías renovables». «Es inconcebible que se frenen inversiones en proyectos industriales de alto consumo energético en España cuando tenemos paralizadas soluciones como esta central».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.