Borrar

Bugatti Vision Gran Turismo

Un prototipo espectacular que marca el inicio de un futuro modelo supersport con importantes cambios en el diseño

redacción

Miércoles, 16 de septiembre 2015, 15:58

La marca francesa Bugatti presume de fabricar los vehículos supersport de serie más exclusivos, lujosos, potentes y rápidos del mundo. Ahora con el Vision Gran Turismo, desarrollado especialmente para el juego de PlayStation, es un prototipo que marca el inicio de un futuro modelo aún más sorprendente que el anterior Veyron y que va a incorporar nuevos códigos de diseño. Se presenta en el Salón de Fráncfort.

El diseño del Bugatti Vision Gran Turismo recuerda los éxitos de Bugatti en competición entre 1920 y 1930, y ese color azul evoca las victorias en las 24 Hores de Le Mans. Gracias a la cooperación con Polyphony Digital, autor de Gran Turismo, da la oportunidad a la marca de ser conocida por un público de cualquier generación gracias al videojuego.

El Bugatti Vision Gran Turismo representa el futuro diseño de la marca. Tras el anterior modelo Veyron, el ADN de la marca va a dar un paso más en su evolución. Y las formas, lógicamente muy exageradas en este Vision, sí serán el punto de partida que el estilo de Bugatti mostrará en los próximos años.

La pasión de Bugatti por la velocidad es manifiesta. Desde 2010 ha batido el récord para vehículos de producción serie que pueden circular por cualquier carretera, con una velocidad punta de 431,072 km/h, y desde 2013 para un roadster de serie con 408,84 km/h. A diferencia de los modelos de serie, para el Vision Gran Turismo se han medido todos los parámetros para lograr la velocidad máxima más alta, con menores detalles lujosos y de confort para conseguir un peso más bajo.

Los ingenieros de la marca han calculado que este prototipo podría superar los 400 km/h. sin ningún problema en cuatro puntos diferentes del circuito virtual de Le Mans. El vehículo dispone de una nueva aerodinámica con un renovado diseño de la calandra delantera. El proyecto se ha realizado con los simuladores de conducción y aerodinámica más recientes. La mecánica del Bugatti Vision Gran Turismo es conocida. Se trata de un impresionante motor de 16 cilindros en W cuya potencia se transmite a las cuatro ruedas.

Para recordar el éxito en las 24 Horas de Le Mans, Bugatti no ha querido diseñar un vehículo de carreras de estilo retro sino transmitir la sensación y la atmósfera de esos momentos únicos en la historia de la marca en un coche moderno. Las formas de la carrocería del Bugatti Vision Gran Turismo son grandes superficies abultadas, que contrastan con otras profundas y marcadas líneas de diseño.

Con un aspecto muy musculoso, el habitáculo se coloca lo más bajo posible entre las cuatro ruedas, con el motor ubicado en posición central. La carrocería, muy adelantada en la parte delantera, confiere al vehículo un aspecto espectacular que parece que se va a poner en marcha al instante.

En vista lateral, la aerodinámica del Bugatti Vision Gran Turismo también está muy cuidada, con una clara separación a la altura de la puerta (en azul) y el resto de la carrocería (en un tono más oscuro) que con otro apéndice aerodinámico a la mitad de la puerta ejerce una función importante para la refrigeración del motor.

El emblema del caballo de hiero de Bugatti en la calandra se coloca como una escultura tridimensional en el centro de la entrada de aire delantera, con dos bloques de faros de cuatro led a cada lado. Otro elemento clásico en el diseño de Bugatti es el alerón central, cuyo origen es el legendario modelo Type 57 Atlantic de 1936. Los ingenieros lo han fijado a la carrocería con dos objetivos, tanto para mejorar la estética en los paneles laterales traseros, y otra más importante para reforzar la estabilidad a alta velocidad.

Un detalle interesante en la estructura es la toma de aire Naca que se reconoce por su pintura azul claro; supone la forma más aerodinámica de hacer pasar el aire de admisión al motor a través de la carrocería sin provocar turbulencias en el escape de aire sobre el alerón trasero.

Habitáculo de competición

El habitáculo se ha diseñado de acuerdo con los parámetros de un coche de competición. Todos los mandos y elementos del cuadro de instrumentos se ubican en un lugar que cualquier piloto espera encontrarlos, esto es, bien visibles y accesibles en una fracción de segundo. Además, todos los indicadores del habitáculo están retroiluminados para que el conductor no tenga ningún problema al conducir de noche.

Los materiales utilizados en el habitáculo son fieles a los valores de Bugatti. Es el caso de la fibra de carbono para aligerar peso o un nuevo tratamiento del cuero mucho más ligero y que ofrece mayor resistencia para el volante, cuadro de instrumentos o el reposacabezas.

El objetivo de los diseñadores con el Bugatti Vision Gran Turismo ha sido llevar la idea virtual a la real sin restricciones, bajo las premisas del fabircante, con la dedicación exclusiva por los detalles habituales de Bugatti y las más altas exigencias en cuanto a calidad con los materiales tratados de forma artesanal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bugatti Vision Gran Turismo

Bugatti Vision Gran Turismo