-k0SB-U501518643206XxF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-k0SB-U501518643206XxF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Torrelavega
Jueves, 5 de abril 2018
El Centro Nacional de Fotografía (CNF) 'Manuel Rotella' inaugurará el 10 de abril la exposición compuesta por cuadros, acuarelas, libros, manuscritos, cartas, fotografías y otros documentos del poeta y pintor José Luis Hidalgo pertenecientes al escritor Aurelio García Cantalapiedra.
La muestra, titulada 'José Luis Hidalgo en el archivo de Aurelio G. Cantalapiedra. Constancia de una amistad', ha sido comisariada por el editor y poeta Carlos Alcorta, que la ha presentado hoy en rueda de prensa junto con la concejala de Cultura, Cristina García Viñas, y el hijo de Aurelio García Cantalapiedra, José Luis García Soto.
García Viñas ha destacado que la exposición, que podrá verse hasta el 6 de mayo, se ha podido realizar gracias a «la generosidad y el quehacer» del hijo y la nieta del escritor torrelaveguense, Ana Isabel García, que han puesto a disposición el material que conservan en el Archivo dedicado a José Luis Hidalgo.
Un archivo compuesto por cuadros y acuarelas, por libros de Hidalgo y sobre Hidalgo, como los que escribió el propio Cantalapiedra, manuscritos, cartas, fotografías y otros documentos que muy rara vez, si es que lo han hecho en alguna ocasión, han visto la luz.
La concejala ha recordado también la amistad que unió desde niños a Aurelio García Cantalapiedra y José Luis Hidalgo, que el primero «siguió cultivando» después de la muerte del segundo «dedicando a la figura y la obra de su amigo muchas días de su vida», algo que, según ha dicho, se ha querido subrayar en la muestra con el subtítulo 'Constancia de una amistad'.
Por su parte, José Luis García Soto ha señalado que la exposición, que pretende servir de homenaje a José Luis Hidalgo y a Cantalapiedra. se basa en el archivo que su padre fue recopilando durante toda su vida de «todo lo que caía en sus manos sobre Hidalgo, en libros que le dedicó, dibujos, pinturas...»
Carlos Alcorta, por su parte, ha considerado que la exposición «va a sorprender», ya que cuenta con documentos «desconocidos» que se van a mostrar por primera vez. Además, pone de manifiesto que José Luis Hidalgo «es inentendible» sin los libros que García Cantalapiedra escribió sobre él, y quiere ser «un homenaje a su persona y a su impagable labor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.