Borrar
Carmen Ruiz y María Tejerina se reunieron con los vecinos de Tetuán.

El Ayuntamiento explica a los vecinos de Tetuán la nueva línea de autobús en pruebas

El servicio, una de las viejas reivindicaciones del barrio, recorrerá 3,5 kilómetros y tendrá una frecuencia de paso de 20 minutos, con tres expediciones a la hora y 12 paradas en todo el trayecto

Carlos Macho

Viernes, 26 de septiembre 2014, 15:33

María Tejerina, condejala de Movilidad Sostenible, y Carmen Ruiz, responsable de Barrios, se han reunido este viernes en el Ayuntamiento de Santander con representantes de la asociacion de vecinos de Tetuán para darles a conocer las características de la nueva línea de autobús en pruebas que pasará por el barrio para dar servicio al Centro de Salud Puertochico. Así, explicaron que en el diseño de este nuevo servicio ha participado el Grupo de Investigación de Sistemas de Transporte de la Universidad de Cantabria.

La nueva línea, que estará operativa entre 8.00 y 17.00 horas de lunes a viernes (excepto festivos) recorrerá 3,5 kilómetros y tendrá una frecuencia de paso de 20 minutos, con tres expediciones a la hora y 12 paradas en todo el trayecto, tal y como avanzó María Tejerina a los vecinos. Así, tras partir del Centro de Salud Puertochico, en Tetuán 59, realizará paradas en Tetuán 32, Casimiro Sáinz 15, Paseo de Pereda 35, Paseo de Pereda, Puertochico, Casimiro Sáinz 6, Escolapios, Canalejas 26, Canalejas 42, Miranda y Barrio Camino 25.

Dado que se trata de un servicio en pruebas, el Ayuntamiento cubrirá esta línea de autubús con un vehículo estándar, de tal modo que no se realicen inversiones que, en un futuro, puedan no ser necesarias. Las pruebas se realizarán en horario de invierno, de octubre a junio, con el objtevio de que en los seis primeros meses los vecinos conozcan la nueva línea y, después, puedan empezar a analizarse los datos de uso de la misma.

Estudios previos

La responsable de Movilidad Sostenible recordó que, en abril de 2013, ante la petición realizada por los vecinos de Tetuán que solicitaron que el transporte urbano diese servicio al Centro de Salud Puertochico, el Consistorio santanderino encargó al Grupo de Investigación de Sistemas de Transportes de la UC un estudio de modificación de la línea 12 (Carrefour-Canalejas), que concluyó que, en ningún caso, se podía justificar técnicamente una prolongación de la citada línea.

En la misma línea, añadió que dicho estudio establecía como única alternativa factible para dar un servicio eficiente a la zona de Canalejas-Tetuán-Miranda, la creación de una nueva línea que realizase un trayecto más específico y focalizado.

"Ante las nuevas peticiones vecinales, se realizaron nuevos estudios y, en febrero de 2014, se efectuó una prueba real con un autobús estándar, en la que participaron además de representantes del Consistorio y la UC, miembros de la Asociación de Vecinos de Tetuán", relató la edil.

La responsable de Medio Ambiente aclaró que, tras esta prueba, los vecinos propusieron la ampliación del horario, la extensión del servicio a los sábados e incluir en el recorrido el Alto de Mirada, propuestas que el Grupo de Investigación de Sistemas de Transportes concluyó que no supondrían, en ningún caso, un beneficio social y/o económico, a nivel global, por lo que fueron desestimadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento explica a los vecinos de Tetuán la nueva línea de autobús en pruebas

El Ayuntamiento explica a los vecinos de Tetuán la nueva línea de autobús en pruebas