Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 22 de septiembre 2014, 11:49
El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha una línea de autobús al centro de salud de Tetuán y otras calles del área a modo de prueba durante unos meses para evaluar la rentabilidad social de este servicio, que en términos económicos no se considera rentable.
El alcalde, Íñigo de la Serna, lo ha anunciado este lunes en una rueda de prensa en la que ha destacado el esfuerzo "hercúleo" que supone crear esta nueva línea de transporte en la ciudad para atender la demanda vecinal. El anuncio llega después de que el PRC exigiera en un comunicado la puesta en marcha de esta línea, demandada por los vecinos del barrio para facilitar el acceso al centro de salud a las personas mayores.
El servicio que se va a poner a prueba realizará tres viajes cada hora (cada veinte minutos) por un recorrido de unos tres kilómetros y medio, con paradas en el centro de salud, la calle Tetuán, Casimiro Sainz, el Paseo de Pereda, Puertochico, el colegio de los Escolapios, Canalejas, el Alto de Mirada y el barrio Camino.
Sin rentabilidad económica
Se calcula que el coste anual de mantener esta línea supondría unos 75.000 euros para el Ayuntamiento, sin contar el IVA (en torno a 100.000 euros sumando ese impuesto).
Los estudios iniciales realizados por la Universidad de Cantabria para analizar la viabilidad técnica y económica del servicio fueron desfavorables, según ha recordado el alcalde.
Pero ha explicado que se va a hacer un "enorme esfuerzo" y se va a realizar una "prueba real" implantando la línea durante unos meses o un año.
El objetivo no es demostrar la viabilidad económica, que -insiste- no la tiene, sino evaluar si tiene rentabilidad social.
Esto es, se trata de ver qué número de personas utilizan realmente el autobús para valorar si está justificado afrontar el coste económico que supone esta línea en relación al número de personas que se van a beneficiar.
Y es que, no tiene la misma rentabilidad social dedicar 75.000 euros a un autobús que utilicen, por ejemplo, cinco viajeros, que destinarlo a atender otras necesidades en el servicio de transporte que puedan beneficiar a 3.000 usuarios, tal como ha indicado el alcalde a modo ilustrativo con cifras hipotéticas.
De la Serna ha insistido en el esfuerzo que hace el Ayuntamiento para poner en marcha esta línea de transporte y ha añadido que, si se comprueba que es socialmente rentable, no tendrán problema en que sea "definitiva".
Además del coste económico, el Consistorio tiene que hacer una modificación de los contratos del servicio de autobuses para poner en marcha esta ruta.
El alcalde ha indicado que este lunes empieza la tramitación para implantar la línea y ha anunciado que habrá una reunión con la asociación de vecinos para informarles.
Exigencia del PRC
Previamente al anuncio del alcalde, el Grupo Municipal Regionalista de Santander había reclamado al equipo de Gobierno que "de una vez por todas" ponga en marcha la línea de autobús prometida a los vecinos de Tetuán que facilitaría el acceso al Centro de Salud de la zona, especialmente a las personas mayores y con dificultades de movilidad.
El portavoz de los regionalistas en Santander, José María Fuentes-Pila, ha recordado que se trata de una petición del PRC desde el inicio del año tras el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno con los vecinos.
En una reciente visita a la zona, el portavoz del PRC y varios miembros del Comité Local mantuvieron un encuentro con los vecinos de Tetuán quienes les manifestaron su "absoluto malestar" por el "injustificado" retraso de esta línea.
"Los vecinos no pueden seguir esperando más un servicio prioritario y demandado. Nueve meses es tiempo más que suficiente para la reorganización de líneas y puesta de funcionamiento; solo es cuestión de voluntad hacerlo o no, y vemos que el equipo de gobierno está optando por la segunda vía", ha valorado Fuentes-Pila, que ha recordado que "numerosos" mayores tienen que desplazarse regularmente al centro de salud.
En este sentido, ha defendido que el Gobierno 'popular' "no debe de seguir dilatando en el tiempo este problema que aumenta la brecha de desigualdad vecinal entre unos barrios y otros".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.