Borrar
Al examen ordinario se presentaron más de 3.000 estudiantes. Daniel Pedriza

La nueva PAU pasa factura a Cantabria: de la nota más alta en 2024 a una de las más bajas este año

Además de la caída de la media, el 94,61% de aprobados sitúa a la región como la quinta con menor porcentaje en la convocatoria ordinaria

Ángela Madrazo

Santander

Domingo, 6 de julio 2025, 07:30

En 2024, toda Cantabria celebraba que la nota media de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) –entonces EBAU (Evaluación de Bachillerato para el ... Acceso a la Universidad)– era la más alta de todas las comunidades autónomas. Un año y un cambio de modelo más tarde, las sensaciones distan bastante de las que desprendieron aquellos datos. En 2025, Cantabria tiene una nota media de 6,4 en la PAU, un descenso del 10% en la calificación. Pero si encima se compara con la media nacional, las impresiones son aún peores. Los cántabros obtuvieron una nota media seis décimas por debajo de la nacional. Si hablásemos de cualquier otro examen, la importancia sería menor. Pero cuando lo que está en juego es el acceso a la universidad, centésimas y milésimas son decisivas. De hecho, entre los datos ya publicados de las universidades públicas de otras comunidades, consultados por El Diario Montañés, tan solo Cataluña y Cantabria se encuentran entorno al 6,4 de nota media.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nueva PAU pasa factura a Cantabria: de la nota más alta en 2024 a una de las más bajas este año

La nueva PAU pasa factura a Cantabria: de la nota más alta en 2024 a una de las más bajas este año