

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes la oferta de empleo público del servicio municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS) para este año, con un total de 29 plazas. Concretamente, se convocan 26 plazas de conductor, una de inspector, otra de oficial de electrónica e informática y un guarda, las cuales saldrán en primer lugar a promoción interna y, en caso de no cubrirse, se realizará el turno libre de las mismas, según ha detallado en un comunicado el concejal de Movilidad Sostenible, Cesar Díaz.
Díaz ha recordado además que, en los próximos días, saldrán las listas de los admitidos provisionales a las 30 plazas de conductores del proceso de estabilización de empleo temporal, para posteriormente valorar méritos y consolidar «lo antes posible» estas plazas de interinos.
Díaz ha subrayado el «compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los recursos humanos de este servicio y la apuesta por la mejora permanente de sus infraestructuras y medios». Entre las medidas impulsadas para ello, ha resaltado inversiones como las nuevas cocheras que, además de dotar al servicio de unas instalaciones más amplias y modernas, ha supuesto una mejora considerable para las condiciones de trabajo de la plantilla.
A finales de año, el TUS contará con 30 vehículos híbridos y 4 eléctricos, con una edad media inferior a los 10 años. Respecto a la digitalización del servicio, se encuentra en pleno desarrollo como parte del plan 'Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander' para el que el Ayuntamiento ha recibido financiación de fondos europeos.
Finalmente, Díaz ha recordado las bonificaciones y tarifas especiales que se aplican en los autobuses municipales a diferentes colectivos para facilitar y favorecer el uso del transporte público, y la nueva ordenanza que regulará el servicio, aprobada inicialmente en el Pleno del pasado jueves, cuyo objetivo es, según ha dicho, «garantizar un transporte público competitivo y eficaz, que favorezca la mejora de la movilidad urbana, promueva una menor necesidad de desplazamientos motorizados privados y una mayor calidad del medio ambiente urbano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.