

CEOE lamenta la «delincuencia» de la huelga del metal y pide «contundencia» a las administraciones contra los piquetes
El presidente de la patronal cántabra critica tanto a Pymetal como a sindicatos que «una mezcla entre ideologías y egos personales» esté abocando al sector a un paro como el que se vivió en 2022
La huelga del sector metal que se inicia este martes en Cantabria «se podría haber evitado». Al menos es la postura que defiende el ... presidente de la CEOE-Cepyme, Enrique Conde, que critica que tanto Pymetal como sindicatos no hayan sido capaces de resolver sus diferencias por unos cauces diferentes al paro indefinido que ya se produjo en 2022. «Es como el día de la marmota», ha definido Conde al tiempo que ha apuntado a que se están produciendo situaciones que «podrían tildarse de delincuencia» esta jornada. En consecuencia, ha reclamado a las administraciones «actuar de manera más contundente» para permitir que las personas que no secundan la huelga puedan acudir a sus puestos de trabajo.
Para el presidente de la patronal cántabra la escena de hoy se ha propiciado por «una mezcla entre ideologías y egos personales» e insiste en que el paro no tendría que haber llegado a alzar el vuelo. «Esta huelga no tendría que haber llegado a ser huelga porque estamos convencidos de que se podía haber negociado y llegado a un acuerdo», ha señalado Conde, en declaraciones a los periodistas. «Cantabria muchas veces es como el día de la marmota, esto ya se repitió hace tres años, desde CEOE-Cepyme, y desde la asociación que tiene la representatividad real, que es Cantabria Metal, se ha insistido en cómo se tenía que actuar y en que se podía llegar a un acuerdo.
Conde piensa además que la huelga de este martes se han dado casos que podrían tildarse de «delincuencia» y que las administraciones públicas deberían actuar de manera «mucho más contundente». «No se pueden quemar coches o instalaciones. Una cosa es un piquete informativo y otra cosa es hacer delincuencia, que es lo que está pasando hoy en Cantabria. Y las administraciones públicas deberían poner todos sus medios para que esto no sucediera», ha recalcado.
Concretamente, Conde ha destacado que en el polígono de Guarnizo «hay un coche de policía en la entrada» y, sin embargo, «los manifestantes no están permitiendo a gente de otros sectores trabajar, y eso no se puede permitir», ha recalcado. «Cuando una persona es un delincuente lo que hay que hacer es llevársele a la cárcel», ha sentenciado el presidente de la patronal tras señalar lo ocurrido en las primeras horas de esta jornada como «ejemplo de la delincuencia que suponen estas huelgas».
«Sin fundamento»
A preguntas de este periódico, el Alberto Gómez Otero, secretario general de Pymetal, ha apuntado que la opinión de Enrique Conde «no tiene fundamento», puesto que «el líder de la patronal cántabra no tiene conocimiento de cómo se ha desarrolladora mesa de negociación ya que no ha estado presente», con lo que considera que no está en posición de verter valoraciones sobre un proceso del que, dice, no conoce de primera mano.
No es la única crítica que ha suscitado la intervención del responsable de CEOE-Cepyme en la región. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, ha exigido una rectificación inmediata al Conde sobre las «graves» declaraciones de la huelga del metal «en las que afirma que hay que meter a gente en la cárcel». «Los discursos que insultan y alientan a la crispación y al enfrentamiento son inadmisibles e irresponsables, nunca aportan nada en positivo sino todo lo contrario, o se puede generalizar y llamar delincuentes a quienes están ejerciendo su derecho constitucional y legítimo a la huelga».
Más aún cuando, ha aseverado Quiñones, «no tenemos constancia de ningún incidente reseñable», lo cual en su opinión hace «aún más grave e inadmisible las declaraciones del presidente de la CEOE-Cepyme». De esta forma, la socialista ha recordado que «quienes tienen responsabilidades están obligados a mediar entre las partes y no a poner en duda a una de ellas de manera tan desacertada y desproporcionada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.