

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del barrio de La Inmobiliaria han vuelto a denunciar la «suciedad y falta de conservación» de las calles. Una vez más, han acusado ... al Ayuntamiento de Torrelavega de no atender sus reiteradas quejas sobre el «estado de abandono» del populoso distrito.
El reivindicativo presidente de la Asociación de Vecinos Río Indiana, Gonzalo Llamosas, ha mostrado a El Diario Montañés algunos de los problemas que padecen a diario. «He enviado fotos a todos los responsables municipales -explica-, entre ellos el alcalde, y, una vez más, he recibido la callada por respuesta, cuando los preocupados por el estado del barrio debieran ser ellos, que para eso cobran».
Llamosas inicia su recorrido por el barrio exhibiendo a este periódico algunas aceras que están «negras» por falta de limpieza, así como baldosas rotas y socavones y grietas en la calzada, como las existentes en la confluencia de las calles Juan XXIII y Padre Rábago. Allí se detiene para explicarnos también que en un lado de esa última calle es necesario cambiar los aparcamientos «de batería a línea» para que «puedan pasar los camiones».
El líder vecinal nos conduce después al parque del Centenario, donde se observan las recientes tareas de mejora realizadas por el Ayuntamiento en el parque infantil y la bolera, pero la conservación vuelve a brillar por su ausencia. «Ves cómo vuelve a crecer la maleza en la bolera -indica Llamosas-. He llamado varias veces al concejal de Deportes y ni caso. Vamos a tener que traer unas vacas o yeguas a pacer».
A pocos metros, Llamosas habla con un grupo de mayores sentados en un banco y denuncia uno de sus problemas: «Esta gente pasa aquí muchas horas y necesita un aseo público. Les he visto más de una vez hacer sus necesidades entre los árboles porque no les da tiempo a llegar a casa».
El presidente vecinal nos muestra después la situación de «abandono» de la zona verde situada entre el aparcamiento público de Pintor Varela y el Bulevar Ronda. Allí se observan, tirados en el suelo, restos del antiguo cierre de la parcela y bolsas de basura «destripadas». Desde allí se ve también la cubierta del Centro de Salud, de la que caen «grandes chorros de agua» sobre la acerca cada vez que llueve con fuerza porque «los canalones están atascados».
En el cercano parque de Miravalles hay otro problema: «Los perros hacen agujeros en el suelo del recinto canino y se escapan por debajo del vallado». Las denuncias de Llamosas llegan también a la fuente luminosa de entrada a la ciudad, que «sigue sin funcionar, con setos sin podar y farolas apagadas».
Además de árboles sin reponer y el «verde» que «crece en cualquier esquina por falta de mantenimiento», el líder vecinal nos muestra otra imagen de «abandono» en Bonifacio del Castillo: «Han terminado una obra y desmontado los andamios, pero han dejado la calles sin limpiar, con restos de escombro y plásticos tirados por el suelo».
Sobre la falta de seguridad y la presencia de okupas en un portal de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, Llamosas dice que, de momento, «la cosa parece tranquila». Él centra sus críticas en los responsables municipales, que «ya ni siquiera me cogen el teléfono», cuando «yo lo único que hago es trasladar los problemas que sufren los vecinos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.