
Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Jueves, 9 de octubre 2008, 04:04
Las llamas, que a la 1.20 horas estaban más controladas, han afectado principalmente a los últimos pisos de los edificios 41, 43, y 45, de cuatro plantas y buhardilla, y han destruido ya parte del tejado del número 45, que era desalojado a primeras horas de esta madrugada.
En concreto, de este último edificio han sido evacuados siete inquilinos, aunque en total en el mismo viven once personas. Los otros dos inmuebles se encontraban vacíos ya que habían sido desalojados tras la explosión de gas que se registró por la tarde en el número 41 y que causó heridas a cinco personas.
En total, el número de personas desalojadas debido a la explosión y al fuego que se originó horas después se elevaría así a más de cuarenta.
Numerosos vecinos de la zona y clientes de restaurantes, que a la hora en el que se produjo el incendio se encontraban cenando, seguían expectantes las labores de extinción, que continuaban pasada la una y media de la madrugada. Algunos vecinos se mostraban nerviosos y expresaban su malestar por lo ocurrido.
Las grúas municipales tuvieron que retirar algunos vehículos de la calzada para facilitar las labores de extinción, en las que también colabora la Policía Local de Santander.
Siguiendo dichas labores se encuentran el presidente del Gobierno de Cantabria , Miguel Angel Revilla; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, así como el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Arasti y el primer teniente de alcalde Samuel Ruiz, además del responsable de Protección Civil del Gobierno de Cantabria , José Luis Gochicoa, y concejales de la Corporación Municipal.
La explosión de gas
La explosión de gas se produjo ayer pasadas las 14.30 horas en el cuarto piso del inmueble conocido como 'Bodegas San Fermín', el último, ocasionando el desprendimiento de parte de la fachada trasera, que da a un patio. La fachada principal no sufrió daños visibles entonces.
De los cinco heridos, que sufrieron daños superficiales, tres se encontraban en la vivienda en la que se registró la explosión de gas ciudad, en el último piso, un cuarto, mientras que los otros dos estaban en otro piso del mismo inmueble.
Cuatro de estas cinco personas heridas han recibido a última hora de esta tarde el alta médica, mientras que la quinta sigue en observación, a la espera de que se le practiquen unas pruebas.
Muchos daños materiales
La explosión, que asustó a los vecinos y viandantes de la zona por su fuerte sonoridad, ha hecho que se derrumbe parte de la fachada trasera del edificio. Los bomberos de Santander están procediendo al apuntalamiento del edificio y al derribo de la fachada trasera, muy afectada. De hecho, desde la calle se puede ver el interior de la vivienda afectada por la deflagración.
En el lugar se encuentran en estos momentos dieciséis bomberos y dos patrullas de la Policía Local que están trabajando en el número 41, donde se produjo la explosión pasadas las 14.30 horas en el cuarto piso, ocasionando el desprendimiento de una parte de la fachada trasera del edificio.
Los bomberos han tirado ya parte de esa fachada, que da a un patio y a la calle Menéndez Pelayo, y que presenta un boquete de entre 5 y 7 metros de diámetro.
En la zona, que permanece acordonada, se encuentran también numerosos vecinos y curiosos, aunque ya se ha retirado la mayor parte del operativo que acudió al lugar en un primer momento.
Desalojados los vecinos de dos edificios
Además de apuntalar la zona superior del número 41 de la calle Tetuán, los bomberos municipales valoran también los daños estructurales tanto en este inmueble como en el anexo, el número 43.
Por el momento, los bomberos han decidido desalojar temporalmente los edificios números 41 y 43, hasta comprobar si sufren algún tipo de daño estructural, ha explicado Samuel Ruiz. "La explosión no ha producido daños visibles en la fachada del edificio que da a la calle Tetuán, pero sí ha afectado a la parte trasera, que da a un patio", ha comentado el concejal santanderino.
Los servicios sociales del Ayuntamiento de Santander se están poniendo en contacto con los vecinos de los números 41 y 43 de la calle Tetuán, que han sido desalojados debido a la explosión de gas, para facilitarles un alojamiento hasta que puedan regresar a su domicilio.
En el número 41, donde se registró la explosión, viven 16 personas y en el 43 un total de 22. De ellas, 19 van a ser realojadas en apartamentos de la ciudad, 14 se trasladarán a casas de familiares o amigos y las cinco restantes son las heridas, según ha informado el primer teniente de alcalde, Samuel Ruiz.
En cuanto a los daños, el concejal explicó que los edificios 41 y 43 han sufrido importantes desperfectos, aunque es "pronto" para valorar el estado de los inmuebles y habrá que esperar al informe de los bomberos.
El Ayuntamiento confía en que la mayoría de los residentes en el portal número 43 puedan regresar a sus viviendas mañana, jueves. En cambio, los vecinos del número 41 deberán esperar a que terminen las obras de consolidación de la fachada y de reposición de la tabiquería interior
Cercano al Castroverde
El edificio donde se ha producido la explosión está situado en un barrio muy popular de Santander, a escasos metros del patio de recreo del colegio Castroverde.
Ningún niño de ese centro de enseñanza se encontraba en ese momento en el patio, ya que era la hora de la siesta, según ha confirmado una de sus maestras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.