Primera sentencia cántabra que reconoce el nuevo plus de maternidad a un padre jubilado tras el fallo de la Unión Europea
El Juzgado de lo Social nº 4 de Santander concede el complemento, denominado ahora como de 'brecha de género' tras los cambios aplicados en 2021
El Juzgado de lo Social nº4 de Santander ha dictado la primera sentencia en Cantabria que reconoce el nuevo plus de maternidad para padres pensionistas, ... denominado actualmente como complemento de brecha de género, tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el pasado 15 de mayo de 2025.
En la sentencia, promovida por el sindicato USO bajo la dirección letrada de Inés González Rodríguez, se reconoce a un padre jubilado el derecho de complemento de brecha de género desde la fecha del hecho causante. Ahora, se reclamará en instancias superiores que se condene al Instituto Nacional de la Seguridad Social a la indemnización de 1.800 euros por la vulneración del derecho fundamental de igualdad.
Según explicó este jueves el sindicato en un comunicado, esta resolución cambia el criterio hasta ahora mantenido por diversos juzgados de lo Social en Cantabria, reconociendo el derecho de los padres jubilados a cobrar el complemento que inicialmente venía siendo negado por la Seguridad Social, una vez que el TJUE consideró que era discriminatorio para los padres exigir unos requisitos de muy difícil justificación, que no eran reclamados a las madres.
«USO recibe esta sentencia dictada por el magistrado Óscar Ferrer Cortines con satisfacción, pues viene a reconocer el derecho de los padres jubilados en igualdad con las madres jubiladas, dando salida positiva a las más de 150 demandas tramitadas por el sindicato hasta la fecha», afirmó.
El complemento de brecha de género podrá ser cobrado también por los padres jubilados anticipadamente de forma voluntaria. Queda por resolver la reivindicación y defensa jurídica que el sindicato viene planteando sobre el derecho a cobrar ambos progenitores (madres y padres) el complemento de brecha de género y la correspondiente indemnización por vulneración del Derecho Fundamental de Igualdad. El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) debe pronunciarse a este respecto.
«USO espera que el TSJC resuelva la controversia del cobro simultáneo por ambos progenitores y la indemnización por daños morales para restablecer el derecho pleno de igualdad», abundó.
El sindicato recordó que «está a disposición de todos los padres jubilados a los que el INSS les negó el derecho en el momento de su jubilación al complemento de brecha de género, para estudiar el derecho al complemento y a la indemnización correspondiente».
Origen en Cantabria
El Tribunal de Justicia Europeo declaró en mayo discriminatorio el complemento a la pensión de las madres por cada hijo que hayan tenido pese a los cambios que introdujo en la legislación el exministro de Seguridad Social y actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. Dicho de otro modo, que los hombres también deben percibirlo, lo que abre la puerta a más de 7.000 padres jubilados en Cantabria a incrementar la cuantía de su pensión. A este respecto, en los tribunales cántabros ya se agolpaban decenas de demandas a la espera del pronunciamiento del organismo con sede en Luxemburgo.
Porque, de hecho, este importante fallo judicial europeo tuvo su origen en Cantabria. El TJUE sentenció tras resolver las cuestiones prejudiciales presentadas por tres juzgados españoles, entre ellas la del Juzgado de lo Social nº 5 de Santander. Mediante un auto del 27 febrero de 2024 firmado por el magistrado Ramón Jimeno Lahoz se remitían al Supremo las dudas respecto a esta cuestión.
Este fallo es de aplicación para los padres jubilados a partir del 4 de febrero de 2021. ¿Por qué este día? En dicha fecha el Gobierno español pilotado por Pedro Sánchez abordó, liderado por el citado Escrivá y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un cambio urgente en la ley del complemento de maternidad que ya había sido declarada discriminatoria en el año 2019 por el mismo Tribunal de Justicia de la UE. De hecho, con motivo del contexto jurídico anterior igualmente se han presentado, y ganado, cientos de demandas en Cantabria para padres que han visto mejorada su pensión de jubilación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.